La Asociación Nazarena Visibles Dos Hermanas, organiza para el próximo sábado 14 de mayo, a las 17:00 horas, un evento en conmemoración al 17M, día contra la LGTBIAQfobia en la Ciudad del Conocimiento.
En el evento habrá espacios de visibilidad para infancias y juventudes trans, así como mesa de experiencias. Asimismo, se hablará de las disidencias durante el franquismo y la transición, conociendo el nacimiento LGTBIQ+ en España. Durante el evento, se disfrutará también de una performance, además, la asociación entregrará dos premios a dos grandes referentes.
Para la propia asociación Visibles Dos Hermanass, “es una gran oportunidad de apoyar, aprender, cuidar y crear redes”.
El evento, organizado por Visibles Dos Hermanas, ha tenido la colaboración de Chrysallis Andalucía, Pasaje Begoña, Fundación Manolita Chen, Universidad Pablo Olavide, el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Red de Municipios Orgullosos.

Asimismo, del 9 al 20 de mayo estarán expuestas en el hall del edificio de la Ciudad del Conocimiento dos exposiciones: una de Chrysallis Andalucía que se llama “transgresivas”, que consta de una serie de fotos recopilando información sobre personas trans significativas por muy diversos motivos, con el fin de ampliar el imaginario colectivo y dar a conocer la existencia de referentes positivos.
Por otro lado, la siguiente muestra resume la historia del Pasaje Begoña que durante los años 60 y los 70 fueron un referente absoluto de libertad y respeto a la diversidad. El mismo nace de la necesidad de rescatar este capítulo olvidado de la memoria LGTBI y los valores que nos deja. Es el resultado de un intenso trabajo de investigación dirigido por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en el que además de la asociación Pasaje Begoña, han contribuido un buen número de personas y entidades.