Este Viernes Santo llega el día en el que los hermanos de la Hermandad de la Amargura realizarán pública protestación de fe con su Estación de Penitencia acompañando a sus titulares por las calles de nuestra ciudad.

A partir de las 18:00 horas, pondrán su Cruz de Guía en la calle, donde permanecerán un total de siete horas, hasta la una de la madrugada del Sábado Santo. Su itinerario es el siguiente: Salida (18:00 horas. En directo en Dos Hermanas Info TV), Plaza Virgen de la Amargura, Fuengirola, Mijas, Torremolinos, Antequera, Málaga, Azofairón, Rapazalla, Cerro Blanco, Real Utrera, Purísima Concepción, Mina, Canónigo, Santa María Magdalena, CARRERA OFICIAL (22:30 horas. En directo en Dos Hermanas Info TV), Mina, Plaza del Emigrante, San Sebastián, Mena Martínez, Churruca, San Sebastián, Cristo de la Vera-Cruz, Brasil, Marbella, Málaga, Ronda, Torremolinos, Vélez Málaga, Fuengirola, Plaza Virgen de la Amargura y Entrada (1:00 horas).
El paso de misterio, formado por el conjunto de la piedad, tendra a la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella como acompañamiento musical. Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz es obra de Manuel Carmona Martínez. Por su parte, Nuestra Madre y Señora de la Amargura es obra de Manuel Pineda Calderón en 1953, restaurada por José María Cerezo Sola en 1983 y por Manuel Carmona Martín en 1984.
Este año, la corporación estrena dos ropas de librea donadas por un grupo de hermanos.
Luis Alfonso Benítez Lobo y Miguel Ángel López Candela serán los capataces del paso de la Amargura, que estará acompañada por unos 450 nazarenos a lo largo de su Estación de Penitencia.