El pasado 14 de junio publicamos en Dos Hermanas Info que un árbol salió ardiendo en el Parque Francisco Caro Rivero. Indicamos que no había nadie en las inmediaciones de donde se produjo el incendio, aunque si que, según nos indicaron varios testigos, pudo ser intencionado.
A raíz de este suceso, los vecinos de las viviendas colindantes al parque, han mostrado su malestar y cabreo ante el sufrimiento que pasan cada noche para poder conciliar el sueño a unas horas adecuadas. Y es que, tal y como nos han indicado, varios jóvenes se reúnen cada noche en el lugar para realizar cantes, juegos de pelota, en definitiva molestar a los vecinos hasta altas horas de la madrugada.
Esto propicia que puedan suceder hechos como el indicado anteriormente o bien, el no poder dejar dormir a los vecinos del lugar, que ya se sienten incluso ninguneados por la inacción del equipo de gobierno del Ayuntamiento ante este hecho que viene repitiéndose desde hace nada menos que 15 años.
Los propios vecinos llaman a la Policía para que pueda desalojar el Parque o llamarles la atención a los grupos que se reúnen allí. Pero esto es insuficiente, ya que, los que se reúnen cada noche en el Parque hacen caso omiso a las indicaciones de la Policía y continúan molestando a los vecinos hasta altas horas de la madrugada.
De hecho, estos jóvenes que se reúnen en el Parque, hay muchos días que dejan en el lugar restos de basura, realizando actos vandálicos contra el mobiliario urbano, destrozando de esta forma el Parque, lo que deja una imagen de suciedad para los vecinos, que sufren estos hechos cada noche.
La situación para los vecinos del Parque Francisco Caro Rivero se ha vuelto insostenible ante este hecho, ya que, noche sí y noche también, especialmente en estos meses del año, no pueden conciliar el sueño «ni con tapones» como nos han indicado algunos de los vecinos. El incendio del árbol del pasado 14 de junio fue la gota que colmó el vaso para ellos, ya que se encontraba cerca de las viviendas y algunos de los vecinos pasaron un poco de miedo ante este hecho.
Es por ello que reclaman al Ayuntamiento de la ciudad una solución para ello que les permita poder dormir tranquilos y tranquilas después de 15 años aguantando ruidos y acciones que no les dejan dormir.