Varios centros educativos de Dos Hermanas participan hoy, miércoles 21 de mayo, en la finalización de los proyectos EJE (Empresa Joven Europea) y EME en la Alameda de Hércules en Sevilla desde las diez de la mañana a las dos de la tarde.
Participaran alumnos de sexto de primaria, segundo de la ESO y primero de Bachillerato de los centros nazarenos de María Zambrano, Antonio Gala, La Loma, San Alberto Magno y Los Montecillos. Aunque, también participaran centros educativos del resto de provincias andaluzas.
Cabe destacar que el Colegio San Alberto Magno, y más concretamente la profesora Carmen Ruiz Barberan fue una de las pioneras de Andalucía en apostar y fomentar este proyecto europeo hace más de un lustro. Este año se muestra ilusionada con la cooperativa de jóvenes que lidera, la Maison Project, ya que «cada año es más bonito enseñar a los alumnos a emprender en esta época tan difícil para todos».
Empresa Joven Europea es un proyecto educativo que se lleva desarrollando desde el curso escolar 1999-2000 y se integra dentro del Programa de Fomento de Cultura Emprendedora, diseñado por Valnalón en el marco de las ‘Acciones para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Asturiano’ para el desarrollo de capacidades emprendedoras en diferentes etapas del sistema educativo. En este sentido, el proyecto Empresa Joven Europea va dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior.
Empresa Joven Europea propone al alumnado crear y gestionar su propia mini-empresa. La forma jurídica elegida es la sociedad cooperativa. De este modo, la cooperativa creada en el aula establecerá relaciones comerciales con mini-empresas de otras comunidades autónomas o países con el objetivo de ‘importar’ y ‘exportar’ productos entre si. Los productos importados serán comercializados en el mercado local para posteriormente analizar los resultados y repartir los beneficios obtenidos al igual que cualquier empresa real.