En Dos Hermanas existe un importante número de familiares con miembros menores que tienen Trastorno de Espectro Autista. La situación que viven estas familias es muy complicada, ya que según estas familias, el apoyo institucional es “escaso o nulo”. Se trata de menores que en su mayoría tienen un alto nivel de dependencia, con ayudas escasas, teniendo un familiar que optar por su tutela, hecho que lo imposibilita trabajar.
La pasada semana tuvo lugar un encuentro en el Parlamento de Andalucía de las familias afectadas para trasladar en primera persona sus experiencias. Estas familias demandan más apoyo institucional, ya sea económico o con profesionales cualificados para atender a sus hijos y así les permitan desenvolverse en el mundo laboral, además de mantenerles útiles y activos, lo que les beneficia a su salud mental.
El apoyo institucional que reclaman no solo está basado en su día a día, sino que dan un paso más y se centran en el futuro de sus hijos. Sienten la inseguridad de cómo o quiénes se encargarán de estos menores cuando lleguen a la adultez y estas familias ya no estén.
En el encuentro, el diputado Ismael Sánchez se comprometió a llevar a cabo una serie de acciones políticas y a fomentar en las instituciones la creación de derechos para las personas con TEA y para sus familias.
A su vez, la concejala del grupo municipal, Sandra Morales quiere forzar un encuentro de estas familias con la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, conjunto con el consejero de Salud y el consejero de Educación para que “escuchen sus difíciles realidades, se promueva la concienciación y la empatía en las instituciones y se generen medidas que ayuden a estas familias a vivir en paz con la plenitud de sus derechos y sin tener que enfrentarse a trabas cotidianas”.