La situación de la BPO5 vuelve a enquistarse una vez que ya están concluidas las viviendas a falta de la firma para la entrega de llaves que debería producirse antes del próximo 15 de junio.
El problema viene con un descuento que el Ayuntamiento de Dos Hermanas prometió a las 372 viviendas que conforman esta promoción del 12 % en la entrada de los pisos y que hacía pasar que el coste que debería hacer frente los compradores fuese de 95.000 euros en vez de los 107.000 euros iniciales.
En la jornada de ayer, 10 de junio, Abelia Vivienda Protegida (constructora de la BPO5) notificó a los compradores que las hipotecas de los pisos serían sobre un valor del 80% de 95.000 euros (porque las hipotecas se firman por el 80% del valor del piso), en vez del 80% de 107.000 euros que en un principio habían acordado. La solución que les da la entidad bancaria a los compradores es realizar una doble hipoteca, una por valor de 75.000 euros y la segunda por valor de 10.000 euros, con los consiguientes gastos notariales todo a cargo de los compradores, o bien pagar esa cantidad «extra» en efectivo. Ante esto el Consistorio nazareno aún no les ha dado ninguna solución, ni tan si quiera se ha pronunciado.
Estos pisos «llevan 6 meses de retraso y con esta nueva situación se puede alargar a 3 meses más, ya que en agosto no trabajan los notarios y hay que notificarlo al Ministerio», según nos relata una de las afectadas. Además añade «no sabemos si la culpa es del Ayuntamiento o es de Abelia (constructora de la BPO5), lo único que sabemos es que tenemos que pagar otra hipoteca de 10.000 euros más de un día para otro si queremos nuestro piso».
El próximo viernes, 13 de junio, algunos de los vecinos implicados asistirán a la sesión plenaria del mes de junio con la intención de que algún miembro de la corporación municipal les dé una solución al problema. A su vez el grupo municipal de Izquierda Unida llevará al pleno este asunto.