Un vecino de Dos Hermanas llegó a deber más de 70.000 euros provenientes de 14 préstamos solicitados a entidades bancarias para ayudar a familiares y amigos.
En la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia N.º 4 de Dos Hermanas, se le ha exonerado el 100% de la deuda permitiéndole comenzar desde cero. La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha cerrado este expediente aplicando la Ley de la Segunda Oportunidad.
Se trata de un hombre jubilado con una pensión que le permitía cierta «solidez económica». Con esta única fuente de ingresos, le resultó inviable atender la cuota mensual adeudada con todos los bancos. «El bucle de constantes reclamaciones y acoso telefónico hacía mella incluso en su salud. Aunque siempre es aconsejable anticiparse al problema, no fue hasta que recibió la primera notificación de embargo cuando decidió buscar una solución», explican desde la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.
Tras intentar llegar a un acuerdo con las entidades y acreedores sin éxito, el deudor acude a esta Asociación donde los abogados le explicaron el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad. Al emplear la figura jurídica del preconcurso de acreedores, se suspende cualquier obligación de pago, lo que permitiría levantar el embargo de la nómina por un mínimo de tres meses y cancelar las deudas.
Una vez conseguida la paralización se intentó establecer un acuerdo extrajudicial con todos los acreedores en el que se proponía pagar una cuantía mensual acorde a los ingresos del deudor, al que las entidades financieras se negaron.
De este modo, quedaba demostrada la buena fe del interesado, por lo que optaba a conseguir la cancelación de sus deudas. Tras este intento de acuerdo, se solicitó a los Juzgados de Primera Instancia de Dos Hermanas que se exonerara el total de las obligaciones pendientes del deudor, lo cual fue aceptado permitiéndole una segunda oportunidad y comenzar de cero sin lastres financieros.