La mayor partida de presupuesto que destina el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Parques y Jardines, es mucho más elevada de lo que podría suponer, de no ser por el afán de control del actual gobierno municipal del noveno municipio con más habitantes de Andalucía (129.719 habitantes).
El Ayuntamiento de Dos Hermanas destina más de nueve millones de euros en Parques y Jardines, mucho más que en servicios sociales, concejalía donde supuestamente, según las declaraciones del portavoz socialista Agustín Morón, el consistorio nazareno contrata a nuevos empleados, en vez de disponer de una Bolsa de Empleo pública ,rotatoria y transparente.
El actual concurso público para la concesión del mantenimiento de las zonas verdes de Dos Hermanas, no se hace por subasta, sino por una serie de criterios que se someten a un juicio de valor, donde la valoración personal del contratante (en este caso el Ayuntamiento de Dos Hermanas) es la base para poder tener opciones a ese contrato millonario, nada más y nada menos de 37.358.494,8€ sin IVA por cuatro años prorrogables a dos más.
Este concurso se divide de la siguiente manera: para poder conseguir la concesión, la empresa que se presente, tiene que conseguir un total de 100 puntos, que se reparten en el apartado administrativo, donde el ente municipal exige una serie de requisitos.
Las empresas, deben de presentar tres sobres, con la documentación que precisa el Ayuntamiento de Dos Hermanas para poder otorgar la concesión. En primer lugar, en el sobre “A”, las compañías deben presentar los datos administrativos. En el sobre “B”, las empresas deben presentar la “Proposición Económica y Documentación Cuantificable de forma automática”, En este sobre se otorgan 60 puntos, donde todas las sociedades suelen conseguirlos en su totalidad, es decir, la oferta a la baja que está limitada como máximo al 8% se otorgan 50 puntos y las mejoras, donde se consiguen un total de 10 puntos que cada empresa también consigue debido a que Toscano solo deja que las empresas realicen un 8% a la baja en la licitación de la concesión para la contratación del servicio para el mantenimiento de las zonas verdes y los espacios públicos de Dos Hermanas. Por último, en el sobre “C”, donde se consiguen 40 puntos, se debe presentar una “Documentación cuya Ponderación depende de un Juicio de Valor”. Aquí, el Ayuntamiento solicita información muy objetiva: estudio de la realidad actual de las zonas verdes y arboleda a licitar, programación de labores a ejecutar, medios materiales y humanos con dedicación exclusiva a la ejecución del servicio, descripción de instalaciones y ubicación de las mismas y por último cualificación del personal.Esta información tan objetiva, es sometida a un juicio de valor, lo que hace que estas concesiones no sean nada transparentes.
Esta redacción se ha puesto en contacto con empresas que se han presentado a este concurso, comentándonos éstas que “el concurso de mantenimiento de zonas verdes ya está adjudicado de antemano”, concretamente a la empresa que curiosamente ha sido la adjudicataria en los anteriores concursos (AMERAL), repetimos, según nos han comentado estas empresas del sector.
También hemos podido comprobar que la mayoría de concesiones de este tipo se otorgan en los diferentes municipios a través de una subasta pública, donde las empresas ofertan a la baja, circunstancia que permitiría al Ayuntamiento de Dos Hermanas y, por ende, a todos los nazarenos a ahorrarse un dinero muy necesario como por ejemplo para disminuir el número de parados en Dos Hermanas, que asciende a 19.467 desempleados.
Esta circunstancia que demandamos, no influiría para nada en los actuales trabajadores de Parques y Jardines, ya que los 172 que trabajan en esta concejalía lo segurían haciendo sea la empresa que sea.