El problema de los afectados de la promoción de viviendas de la BPO5 ha vuelto a ser protagonista en la sesión plenaria celebrada hoy, 4 de julio, en el Ayuntamiento de Dos Hermanas tras un ruego de los afectados que ha trasladado el grupo municipal de Izquierda Unida y que ha sido contestado directamente por el alcalde de la ciudad, Francisco Toscano.
Toscano ha declarado que «me ha sido imposible llegar a la Consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, así como al Ministerio de Fomento» ya que son los causantes de todo este asunto, añadiendo que ha hecho todo lo que en su mano ha estado «para velar por los intereses de mis vecinos».
El alcalde se ha reunido en los últimos días «tanto con el director regional de la Caixa (entidad bancaria con la que se han firmado las hipotecas), como con el promotor de esta promoción (Vivienda Protegida S.L)» llegando a un acuerdo por medio del cual tanto la gestoría como el notario y el registrador de la propiedad se aminorarán sus emolumentos para que «los propietarios de las viviendas de esta promoción tengan que entregar 1.080 euros en concepto de gastos para la entrega de las llaves y no de 1.865 euros que querían cobrar por los gastos de realizar 2 hipotecas».
Por lo tanto, los vecinos que se acojan a esta doble hipoteca y accedan a su vivienda, además de los 12.735 euros que ya han pagado, deberán realizar el pago de 1.080 euros para los gastos notariales, de registro, etc.
Lola Palacios, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, expuso que la Caixa y la promotora a los compradores les dan unas cantidades totalmente distintas a las expuesta por Francisco Toscano, una vez que «en un principio los gastos para la entrega de llaves eran de 950 euros y ahora han pasado a ser de 1.080 euros según Toscano». Aquellos que no han necesitado de esta segunda hipoteca el coste de estos gastos se aminorará.
Por otro lado, Francisco Toscano ha llegado a un acuerdo con el director regional de la Caixa para que los propietarios tengan que pagar una mensualidad de 321,60 euros durante 30 años para el pago de sus hipotecas, «o lo que es lo mismo 90 céntimos más cara si fuese una sola hipoteca».
A su vez en las escrituras de la vivienda aparecerá por un lado el importe de la vivienda exactamente, siendo de 110.554,34 euros para una vivienda estándar de 70 metros cuadrados, y el descuento del Ayuntamiento del 12% del valor de la vivienda, es decir 97.287,82 euros, evitando con ello «que los vecinos tengan que pagar más impuestos en el año próximo».
El problema radica «en el Ministerio de Fomento y en una nueva ley que el gobierno sacó el año pasado de que no se podía dar créditos por encima del 80% del valor de la vivienda. Además de que es norma interna de la Caixa no conceder créditos por encima del 90% del valor» ha reconocido Francisco Toscano.
Ante la proximidad de la citación para firmar las escrituras, el próximo 10 de julio, «veo poco probable que impere el sentido común y se realice una sola hipoteca que sería lo lógico», sentencia el edil socialista.
Por último, el portavoz municipal Agustín Morón ha querido destacar las «calidades de estas viviendas» y recordar que ya han sido entregadas 3 viviendas, sin necesidad de acceder a la segunda hipoteca y que desde el Ministerio de Fomento se han aprobado otras 77 operaciones.
Actualmente hay 330 viviendas compradas y 42 libres.