El grupo municipal de Izquierda Unida en voz de su portavoz, Lola Palacios, llevó a la sesión plenaria del Ayuntamiento de Dos Hermanas celebrado en el día de ayer, 13 de junio, en forma de pregunta la queja transmitida por los vecinos afectados por la promoción de las viviendas de la BPO5.
Tal y como recogimos en este mismo medio el pasado miércoles, 11 de junio, la promotora Abelia Vivienda Protegida les notificó a los compradores que las hipotecas de los pisos serían sobre un valor del 80% de 95.000 euros(porque las hipotecas se firman por el 80% del valor del piso), en vez del 80% de 107.000 euros que en un principio habían acordado. La solución que les da la entidad bancaria a los compradores es realizar una doble hipoteca, una por valor de 75.000 euros y la segunda por valor de 10.000 euros, con los consiguientes gastos notariales todo a cargo de los compradores, o bien pagar esa cantidad “extra” en efectivo, cosa que los compradores no entienden ya que como explican «si queremos una vivienda de VPO es porque no tenemos para pagar una de renta libre y no disponemos de 10.000 euros más para pagarlo al contado, además del retraso en la entrega de las llaves de 6 meses ya». Recordar que el problema viene con un descuento que el Ayuntamiento de Dos Hermanas prometió a las 372 viviendas que conforman esta promoción del 12 % en la entrada de los pisos y que hacía pasar que el coste que debería hacer frente los compradores fuese de 95.000 euros en vez de los 107.000 euros iniciales.
Ante este problema tomó la palabra el alcalde, Francisco Toscano, y explicó que todo el problema viene para que «esa ayuda que ofrece el Ayuntamiento de Dos Hermanas no figurase en las escrituras para que el año que viene los compradores no tengan que declararlo a Hacienda y no les cobren una barbaridad por haber recibido una subvención», también señaló que cuando se inició el III Plan de la Vivienda y se firmaron las hipotecas no había ningún límite para el valor de las mismas, pero ahora, tal y como recalca el alcalde «el Estado pone el límite en el 80% del total de la hipoteca que en este caso de los 95.000 euros», detallando que tanto «la Junta de Andalucía como el Estado han retirado las ayudas de este tipo».
Ante las posibles soluciones que se plantean, Francisco Toscano no es partidario de la «segunda hipoteca», ya que sería «ilógico y debería primar el sentido común y unificar las hipotecas para que no se tenga que pagar dobles gastos notariales, por ejemplo», pero de no poder ser así «se deberían realizar 2 hipotecas con las mismas condiciones para los afectados».
Ante la presencia de varios de los afectados y de su existencia para que les dé una solución a esta situación el alcalde pidió que «exijan la responsabilidad a la promotora y a la entidad financiera para que lo solucionen entre ellas», diciendo, a su vez, que «el Ayuntamiento de Dos Hermanas poco puede hacer porque estamos cogidos de pies y mano por la Junta y el Estado», aunque prometió que «instaremos a la Junta de Andalucía a que negocie con el Ministerio de Fomento y se solucione de la manera más rápida y beneficiosa posible para los afectados».
A la salida del pleno los afectados que acudieron al Ayuntamiento de Dos Hermanas se mostraban contrariados porque «vemos como se pasan la pelota de unos a otros y al final siempre pagamos los platos rotos los que menos tenemos culpa».
Recordar que están afectados 372 familias que están esperando sus viviendas desde el 2007 y que aún no saben cuándo van a poder acceder a ellas por un «error que no es nuestro, es un error de un contrato mal hecho aprobado por el Ayuntamiento, la Junta y la promotora», dice uno de los afectados. Además alertan que los compradores de la promoción BPO2, que están a punto de finalizar, también se verán inmersos en este embarragoso problema.