El presidente de Fenaco fue junto con el alcalde de la ciudad el encargado de alumbrar Dos Hermanas por la Navidad. Tomás Rodriguez, al igual que el alcalde, también atendió a los medios de comunicación tras el acto de encendido del alumbrado.
Tomás comenzó su intervención con buenos deseos para toda la ciudadanía nazarena, a la vez que desgranar cual es el objetivo de Fenaco con el alumbrado navideño: «Desearle a toda la ciudadanía nazarena unas Felices Fiestas. Que gocen de mucha salud. El propósito nuestro y las ganas que teníamos de que por fin se alumbraran las calles, no es más que una estimulación para que el consumidor acuda, salga y con ello vayan a los comercios nuestros asociados o no, a hacer el consumo propio de estas fechas».
Al ser preguntado sobre las zonas donde han sido colocados los arcos de luz para el alumbrado navideño, declaró: «Fenaco está constituida por cinco asociaciones. Geográficamente, está cubierta toda Dos Hermanas. Hay sitios con más concentración de luces que otras, debido también a la concentración de comerciantes, así que en general está todo alumbrado. Ni que decir tiene que la Plaza de los Jardines, la Mina, El Arenal, aunque no es una zona de concentración de comerciantes como se nos viene a la mente por ejemplo la calle Pachico o algo así pero también son dignas de que se luzcan con el pueblo y que también estén amenizadas».
Por último, fue preguntado por el objetivo de Fenaco de intentar que el consumo de la ciudad se quede en Dos Hermanas. «Que se quede y además estamos preparados para que se quede. Entre todos los sectores y todas las asociaciones, damos fe y garantía de que están cubiertos cualquier necesidad de consumo que tenga el consumidor. Aquí en Dos Hermanas, como también ha dicho el señor alcalde, es una ciudad dignísima para vivir y vivirla».
Sobre esta última frase, incidió en la capacidad de Dos Hermanas: «En estos días es cuando más cuenta nos damos de la eficacia o el motivo que es el hecho de que las tiendas estén abiertas acompañadas de las luces por el hecho de que así se une y se engrana todo mejor lo que tanto siempre defendemos que es el tejido socioeconómico que todo esto hace que se involucre. Es ideal que salgamos, consumamos y que estemos en nuestro pueblo. Porque la verdad que mejor preparado y equipado no lo veo más. Yo lo veo muy bien, soy nazareno de toda la vida y muy contento con esta situación que estamos viviendo ahora mismo».
También tuvo palabras para recordar la pandemia, congratulándose de la situación por la que pasa ahora mismo la vida en general sin restricciones. «Situación digo porque ya por fin este año estamos al 100% libre de todo lo que nos frenaba de aglomeraciones, por salir o por roce de personas respecto a la pandemia. Todavía algo ahí pero que ya prácticamente hemos salido».