El próximo domingo 25 de mayo, todos los ciudadanos europeos estamos llamados a las urnas para decidir quiénes serán nuestros representantes en el Parlamento Europeo.
Estas elecciones vendrán marcadas, seguramente por la abstención de la ciudadanía que habitualmente ante estas elecciones no acude a votar, y en esta ocasión puede venir fundamentado en un castigo a los diferentes partidos políticos por la actual crisis que nos azota.
Pero, realmente ¿La gente sabe para qué sirven estas elecciones?
Nosotros en el presente artículo trataremos de explicarlo.
¿Qué se vota y cuando?
Se votan los eurodiputados que representaran a cada país en el Parlamento Europeo. La representación de España será de 54 eurodiputados de un total de 766.
Los españoles votaremos el día 25 de mayo, domingo, pero ya hay compatriotas que desde hoy y hasta el sábado pueden ejercer su voto por correo.
El resultado final de todos los países de la Unión Europea, es decir 28 Estados, se publicarán el domingo 25 de mayo por la noche.
Cabe destacar que gracias al Tratado de Lisboa establece que ningún país pueda tener menos de 6 diputados ni más de 96. Así, por ejemplo, con los cambios actuales, Alemania verá reducido su número de diputados de 99 a 96, mientras que Letonia pasará de 9 a 8.
¿Qué es un partido político europeo?
Es una organización que sigue un programa político y está formada por partidos e individuos de distintos países y, por lo tanto, está representada en varios Estados miembros.
En España contamos con varias opciones de voto, todos ellos con un cabeza de lista, el Partido Popular Europeo, el Partido Socialista Europeo, ALDE (Alianza de Demócratas y los Liberales), Partido Verde Europeo, Alianza Libre Europea, Partido de Izquierda Europea, Partido Demócrata Europeo, VOX…
Una vez que han sido elegidos los 54 eurodiputados que nos representarán pasan a formar parte del Arco Parlamentario Europeo.
¿Qué función tienen los eurodiputados?
El diputado europeo reparte su tiempo de trabajo entre Bruselas, Estrasburgo y su circunscripción. En Bruselas participa en las reuniones de las comisiones parlamentarias y de los grupos políticos y en las sesiones plenarias adicionales, y en Estrasburgo, asiste a las sesiones plenarias de los doce períodos parciales. Paralelamente a estas actividades principales debe dedicar tiempo, como es natural, a su circunscripción.
Los diputados se agrupan por afinidades políticas y no por nacionalidades.
Los diputados al Parlamento Europeo ejercen su mandato de forma independiente.
El diputado europeo, dotado de poderes cada vez más importantes, influye con su actividad en todos los ámbitos de la vida cotidiana del ciudadano: el medio ambiente, la protección de los consumidores, los transportes, pero también la educación, la cultura, la salud…
¿Cómo se elige al presidente del Parlamento?
El Presidente del Parlamento Europeo es elegido por un período renovable de dos años y medio; es decir, para la mitad de una legislatura. El Presidente representa al Parlamento en el exterior y en las relaciones con las otras instituciones de la Unión Europea.
El candidato que obtiene la mayoría absoluta de los votos emitidos en votación secreta es elegido Presidente. Si en tres días no se alcanza la mayoría absoluta, el Presidente es elegido en una cuarta vuelta por mayoría simple.
El Presidente dirige las actividades del Parlamento, preside las sesiones plenarias y aprueba el presupuesto. Es el representante institucional del Parlamento hacia el exterior y en las relaciones con las otras Instituciones de la UE.
Conocido todo esto, pasamos a desvelar como serán las elecciones europeas en Dos Hermanas a nivel organizativo:
Convocatoria: Por Real Decreto 213/2014, de 31 de marzo se convocan Elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el día 25 de mayo de 2014.
Organización Electoral:
– Colegios Electorales: 23.
– Mesas electorales: 116 (47 menos que en las Elecciones Autonómicas de 2012. .
– Número de Distritos: 5
– Censo: 98.419 electores.
– Encargado Elecciones: Secretario General del Ayuntamiento.
– Colaboradores del Secretario: 8 funcionarios.
– Representantes de la Administración: 49.
– Personal destinado a la limpieza de los colegios: 116 limpiadoras.
– Personal destinado al montaje de cabinas, urnas, mesas y distribución de impresos: 22 trabajadores.
– Vigilancia de los Colegios Electorales: Policía Nacional.
Horario de las Elecciones:
– 8,30: Suscripción del Acta de constitución de la Mesa (art. 83.1 LOREG): Firmar el Presidente, los dos Vocales y los Interventores acreditados en la Mesa.
– 9,00: Se abre el colegio y comienza la votación (art. 84 LOREG), que seguirá sin interrupción alguna.
– 20,00: Termina la votación (arts. 84.1 y 88.1 LOREG). Finalizada la misma, y una vez voten los miembros de la Mesa y los Interventores acreditados en ella, se realiza el escrutinio.
Candidaturas: 39.
Relación de Colegios Electorales: 23
Nombre: | Dirección: | |
C.P. VICENTE ALEIXANDRE |
Diego Justiniano Lamadrid, 1 |
41701 Dos Hermanas |
C.P. ANA MARÍA MATUTE | C/ Vasco Núñez de Balboa, s/n | 41089 Dos Hermanas |
C.P. BLAS INFANTE | C/ Antonio Machado, 38 | 41704 Dos Hermanas |
C.P. CERVANTES | C/ Doctor Fleming, 33 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. DOLORES VELASCO | C/ Almendro, 21 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. EL PALMARILLO | C/ Rafael Alberti, 2 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. ENRIQUE DIAZ FERRERAS | C/ Martínez Montañés, 14 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. EUROPA | C/ Murano, 33 | 41089 Montequinto |
C.P. FERNAN CABALLERO | C/ Cerro Blanco, 3 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. GARCIA LORCA | C/ Gabriel García Márquez, 14 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. GLORIA FUERTES | Avda. Paula Montalt, 61-A | 41089 Montequinto |
C.P. IBARBURU | C/ Cornicabra, 5 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. JOSE VARELA | C/ Ruiseñor, 3 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. JUAN CARLOS I. | C/ Soria, 11 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ | C/ Ciudad Blanca, 25 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. LA MOTILLA | Avda. de La Motilla, 3 | 41703 Dos Hermanas |
C.P. LAS PORTADAS | Avda. del Triunfo, 24 | 41703 Dos Hermanas |
C.P. LOS MONTECILLOS | c/ Las Botijas, 6 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. NTRA. SRA. CONSOLACIÓN | C/ Maestro Amadeo Vives, 1 | 41702 Dos Hermanas |
C.P. POETAS ANDALUCES | Avda. Los Pinos, 9 | 41089 Montequinto |
C.P. SAN FERNANDO | C/ Almirante Bonifaz, 64 (Bda. Fuente Rey) | 41703 Dos Hermanas |
C.P. SAN SEBASTIAN | C/ Plaza Hidalgo Carret, 2 | 41701 Dos Hermanas |
C.P. VALME CORONADA | C/ Del Mirabrás, 2 | 41702 Dos Hermanas |
Salario para los miembros de las mesas electorales: 62,50 euros.