En el salón de pleno se encontraban activistas del movimiento 15M de Montequinto y de Montequinto Ecológico que solicitaron la palabra al Alcalde tras haber levantado la sesión el máximo edil socialista sin que éste atendiera sus peticiones al «no dar lugar». A partir de ese momento comenzó una discusión con improperios e insultos por parte de los activistas hacia el equipo de gobierno socialista que abandonaba la sala ordenadamente.
Francisco Toscano contestó a las provocaciones llamando «sinvergüenzas» a los manifestantes y llamándoles «arrogantes como Pablo Iglesias», líder de Podemos a nivel nacional, yéndose de la sala haciendo alusiones a Venezuela, país al que tanto se ha vinculado a la formación podemita en los últimos meses.
Una vez que el Alcalde abandonó la sala el portavoz municipal, Agustín Morón, y el Delegado de Participación Ciudadana, Juan Antonio Vilches, se acercaron a dialogar con los ciudadanos allí presentes mientras escuchaban estoicamente las expresiones «corruptos», «sinvergüenzas», «cortijeros», entre otros improperios.
Desde los dos movimientos anteriormente citados recriminaron al Ayuntamiento «la poca transparencia» a la hora de confeccionar los presupuestos y recordaron que «llevamos cuatro meses pidiendo una reunión con el Delegado Juan Antonio Vilches», a lo que el propio Delegado les solicitó «paciencia», ya que existen 480 asociaciones en Dos Hermanas.
Tras una larga discusión en la que también fueron partícipes de la misma la Delegada de Igualdad, María Antonia Naharro, la Delegada de Servicios Sociales, Lourdes López, el Delegado de Seguridad, Antonio Morán y la Delegada de Cultura, Rosario Sánchez, los activistas del 15M y Montequinto Ecológico fueron atendidos en los asientos del salón de Pleno por los concejales de Sí Se Puede y de Izquierda Unida que permanecieron sentados toda la discusión.
Por último hubo momentos de tensión en uno y otro bando que se quedó en nada, ya que no llegaron a un entendimiento a pesar de que el portavoz municipal, Agustín Morón, les animó a «preparar propuestas para el Presupuesto de 2017».