No hace falta estar muy al día para darse cuenta de la enorme influencia que tiene la tecnología en numerosos campos. Encontramos ejemplos en nuestra rutina diaria: el modo en el que nos comunicamos con nuestros amigos, la forma de comprar… Incluso afecta a las transacciones que hacemos. Ahora, por ejemplo, podemos realizar apuestas online con bastante facilidad y sin necesidad de salir de casa. Porque sí, el mundo del fútbol, y del deporte en general, también se ha cambiado. Vivimos en una era de constante evolución, y el deporte rey cuenta ahora con novedades que antaño eran impensables.
El arbitraje se ha vuelto más justo
Desde hace ya algunos años, el VAR suele ser tema de conversación, e incluso de discusión, tras algún encuentro sonado. Y no es de extrañar, porque su implementación supuso una verdadera revolución que, a día de hoy, todavía se hace notar. El término VAR, pues, está formado por las siglas que hacen referencia a Video Assistant Refereee (arbitro asistente de vídeo), y es un equipo destinado a ayudar a que los árbitros no tomen decisiones equivocadas en momentos comprometidos de un partido. Para ello, un complejo sistema de cámaras capta la jugada de forma que pueda ser revisada en cualquier momento milímetro a milímetro.
Como podemos imaginar, el VAR se ha convertido en una pieza clave a la hora de decidir ciertos resultados. No obstante, la FIFA ya dejó claro que solo podía usarse en determinados momentos, como pueden ser los penaltis, las tarjetas rojas o los goles.
GoalControl, otro asistente que evita confusiones
Relacionado con el VAR, el GoalControl se ha convertido, a lo largo de la última década, en otro sistema que evita confusiones cuando se tira a puerta. Consiste en un conjunto de catorce cámaras de alta velocidad que, enfocadas a cada portería, se dedican a vigilar todo lo que ocurre en ellas. Al poder grabar 500 imágenes por segundo, pues, se convierte en una forma muy efectiva de controlar la línea de gol, lo que evita todo tipo de incidencias.
La relación entre fútbol y aficionados, también afectada para mejor
Aunque somos conscientes de que hubo una época en la que era necesario acudir al campo para seguir lo que ocurre durante un partido, la tecnología lleva muchos años facilitándonos la vida. Ahora, las retransmisiones por radio, e incluso por televisión, han dado paso a una nueva forma de disfrutar de nuestro deporte favorito. Por eso, numerosos seguidores se mantienen al día a través de internet, mediante sitios web que informan en tiempo real y permiten acceder a las estadísticas, o a través de plataformas que transmiten vía streaming. Del mismo modo, también es posible acudir a la red para realizar sus apuestas Champions League en Betfair con total comodidad, algo impensable hace unas décadas.
El fútbol sigue siendo un deporte emocionante, pero la tecnología ha tenido una incidencia notable dentro y fuera del campo. El futuro, por supuesto, parece que traerá otras novedades, como partidos grabados con cámaras en 360 grados o la elección del ángulo. Asimismo, todavía queda por ver el papel que jugará la inteligencia artificial en todo este asunto.