El pleno ordinario del próximo viernes, 20 de octubre, estará marcado por las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales para el año 2018. De las propuestas hechas por Izquierda Unida en el mes de Julio solo una de ellas ha sido llevada a estudio por la Delegación de Hacienda. Esta propuesta es la relativa a la Ordenanza que debe regular la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas e hidrocarburos.
Esta ordenanza fue un compromiso adquirido en el mes de marzo, por ello, como parte de estas propuestas se presentó un borrador completo de dicha ordenanza que debe regular el precio a pagar por las empresas energéticas por el uso de los espacios públicos.
Otras propuestas, que no han sido admitidas, fueron la petición de reducción en un 15% de la tasa a pagar por la ocupación de puestos y locales en los Mercados Municipales e introducir en las ordenanzas los precios del Transporte Público Urbano para que no sea la empresa que los gestiona la que los fija a la concesión del servicio.
Esta última propuesta incluía la creación de Títulos de Transporte adaptados a necesidades sociales como el Bono Joven, Bono Social para desempleados de larga duración o familias en riesgo de exclusión social y Bono de Diversidad Funcional. Aunque no haya sido aceptada, esta propuesta será trasladada a la Delegación de Movilidad para que sea parte del pliego de condiciones técnicas y administrativas para el nuevo contrato de Transporte Público en Dos Hermanas.
En lo relativo a mociones, el Grupo de IU defenderá la creación de una Ordenanza Municipal de Accesibilidad. Esta petición se ha repetido en varias ocasiones y, según su portavoz, “además de ser una petición útil, demuestra que la mociones son guardadas en un cajón para no salir más porque fue aprobada en el 2012 y en el 2015”. Esta ordenanza pretende regular el uso y diseño de los espacios públicos con el fin de que sean accesibles a toda la población.