Sí Se Puede se preocupa, de esta manera, de las noticias surgidas a principios de año sobre el pago de cuatro cuotas extra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.) correspondiente a una Regularización Catastral del año 2013 y que se pagará con carácter retroactivo desde el año 2014, el grupo municipal SSPDH estuvo recabando información en la oficina del O.P.A.E.F. (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal) y en la oficina del Catastro. Tras las informaciones obtenidas se concluyó que en la mayoría de casos el pago estaba justificado pero que también había otros en los que había errores que de no reclamarse a tiempo se ejecutarían, conllevando por ello a largos trámites administrativos para la devolución de lo cobrado.
El principal problema que Sí se Puede ha detectado es la “información” que no tienen los nazarenos respecto al cobro de este impuesto municipal. Las supuestas cartas que debían llegar con la explicación pertinente sobre los pagos extra venían incompletas, por lo que difícilmente se podía entender el aumento desproporcionado de este impuesto. Ante esto, el equipo de gobierno, en lugar de ofrecer información y alternativas para las miles de familias que soportarán estos gastos extras, se limitó a “correr una cortina de humo” emitiendo otra noticia sobre que “los nazarenos pagarán menos IBI en 2018” (que se lo expliquen a quienes pagarán hasta cuatro veces el impuesto este año).
Esta charla será impartida por Francisca Jaramillo en representación de FACUA Sevilla. La actividad formativa va dirigida a todos los vecinos de Dos Hermanas que quieran saber todo lo referido a este impuesto: cómo se calcula la cantidad, porqué puede variar; en caso de errores, dónde hay que acudir y qué hay que hacer…