Megapark Dos Hermanas, uno de los megaproyectos del PSOE de Dos Hermanas que abanderó su campaña electoral en 2007, donde se prometieron la creación de 20.000 puestos de trabajo, lo que convertiría a Dos Hermanas en una ciudad con pleno empleo. se está convirtiendo en un fracaso.
En el año 2009 empezaron a surgir los primeros problemas, achacados a la crisis. Posteriormente, empiezan a haber divergencias entre algunas empresas de este proyecto, concretamente, con Arcona, Baremo y Bogaris, solucionándose este conflicto con la intermediación del Ayuntamiento y la salida del consorcio de Bogaris.
Cabe recordar, que tras la salida de Bogaris, esta empresa, ha concluido varios proyectos para varias empresas internacionales, como por ejemplo la Ciudad de la Imagen en Sevilla, con la creación de más de 500 puestos de trabajo directos. Según han informado a este medio de comunicación, la empresa Bogaris, es la que tenía los contactos y acuerdos para la instalación de numerosas empresas y centros comerciales que estaban interesadas en este proyecto.
Por otra parte, hace unos días se anunció en Sevilla un macroproyecto en terrenos del Puerto de Sevilla con una inversión de más de 180 millones de euros de capital privado, que servirá para construir el mayor Palacio multiusos de Europa, donde también se instalarán empresas de ocio, centro comercial y otro empresarial.
Tras siete años de incertidumbre en Megapark, donde no ha habido ningún tipo de avance, vemos como ciudades cercanas a la nuestra avanzan con sus proyectos y adelantan a Dos Hermanas.
En el pleno ordinario correspondiente al mes de abril, el Alcalde dio a conocer los detalles de la rescisión del contrato con Megapark, a la vez que anunció que existen nuevas negociaciones con la entidad bancaria La Caixa por parte de la empresa para que le concedan un crédito finalista de 16 millones de euros para la primera fase del proyecto.
Los detalles por los que se ha aprobado rescindir el contrato que mantenía el Ayuntamiento con la empresa Megapark Dos Hermanas S.L. han sido debido a los incumplimientos en los plazos de la misma para construir el megaproyecto.
Toscano declaró sobre la rescisión del contrato, que “es una medida que deben tomar cautelarmente”, a la vez que reconocía que “estos dos procesos podrían parecer contradictorios, pero que tienen su sentido, ya que lo que se pretende es salvaguardar los intereses del Ayuntamiento” en el caso de que no fructifique el acuerdo de Megapark Dos Hermanas S.L. con Caixa-Bank.
Recordar que los terrenos pertenecen en un 60% a Megapark, en un 25% a la familia de los suelos expropiados y en un 15% al Ayuntamiento de Dos Hermanas.