El grupo municipal de Sí Se Puede defenderá este viernes, 28 de abril, una moción en el pleno en defensa de los procesos de municipalización tras la presentación por parte del Gobierno de Mariano Rajoy a las Cortes del borrador de los Presupuestos Generales del Estado de 2017, considerándolos de «antisociales» y decidiendo «poner trabas» a los procesos de remunicipalización de los servicios públicos «que estamos afrontando o quieren afrontar distintos ayuntamientos».
En la exposición de motivos, Sí Se Puede, añade que el Gobierno del Partido Popular ha decidido «poner trabas a los procesos de remunicipalización de los servicios públicos» que se están dando en muchos ayuntamientos, procesos que se han puesto en marcha básicamente para recibir la creciente petición popular en este sentido y para cumplir con una de las principales funciones de los ayuntamientos según la formación magenta «garantizar el acceso a una serie de derechos inalienables de la ciudadanía».
Además, Sí Se Puede, cree que ya es hora de eliminar las limitaciones por parte del Gobierno de la Nación a la tasa de reposición, es decir la contratación de personal por parte de los ayuntamientos, y que lleva en vigor desde hace diez años. Con esta medida, se utiliza la limitación de contratación de personal para impedir que los servicios se remunicipalicen o pasen a gestión directa. «Si no hay personal para prestar el servicio ni puede contratarse, no hay más remedio que cerrar el servicio o mantener la gestión indirecta».
Por lo tanto, Sí Se Puede solicitará que se inste al Gobierno central a que elimine la tasa de reposición que limita la contratación pública por parte de las administraciones, y a que libere los recursos a los Ayuntamientos donde se prestan los servicios para la ciudadanía como le exige la Carta Europea de Autonomía Local.