En la jornada de ayer, 20 de febrero, se presentó en la Biblioteca «Pedro Laín Entralgo» de Dos Hermanas la «Columna Dos Hermanas de la Marcha de la Dignidad», que tendrá lugar en Madrid el próximo 22 de marzo con el objetivo de cambiar el actual modelo de organización política del país.
En dicha presentación participaron el director del movimiento ciudadano del 15M de Dos Hermanas, el concejal de Izquierda Unida Francisco García y el secretario de imagen y comunicación del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores), Javier García.
Con esta marcha, que ya cuenta con 300 «columnas», es decir 300 colectivos inscritos, se intenta conseguir la «justicia social», ir en contra de la corrupción política, paralizar los desahucios, conseguir bajar los impuestos, etc. Pretenden movilizar a los ciudadanos para que se pase de la indignación del 15M a la rebeldía con el 22M.
Durante estos días que restan para la marcha se llevarán a cabo en Dos Hermanas varios actos y movilizaciones:
- Martes 25 de febrero y martes 4 de marzo en horario de 10 a 13 horas habrá una mesa informativa en la Plaza de Abastos y en el Ayuntamiento dónde se explicará en qué consiste esta «Marcha de la Dignidad» y dónde habrá una pancarta en blanco para que los ciudadanos nazarenos la llenen de sus mensajes para utilizarla como cabecera de su «columna».
- Martes 25 de febrero por la tarde habrá una reunión con las Federaciones de Asociaciones Vecinales para pedir su apoyo y colaboración en las protestas.
- Miércoles 26 de febrero se presentará la «Marcha» en la Asociación de Vecinos de «Cantely» a las 20:00.
- Jueves 20 de marzo habrá una manifestación que partirá de la Plaza del Arenal a la Plaza de La Mina que supondrá la salida simbólica de la «Marcha» hacia Madrid.
El viaje a Madrid se puede realizar en un autobús cuyo coste es de 20 euros, pudiéndose reservar plaza en Izquierda Unida, el 15M o el SAT.
Desde el SAT se ha recordado que está es una «protesta pacífica y bajo ningún concepto vamos a tolerar violencia a mobiliario, edificios, monumentos o personas».