Hoy toca hablar, por razones obvias, sobre cómo reforzar el sistema inmunológico ahora que han llegado las lluvias y el frío del otoño. Según diversos estudios en España las personas sufren de 1 a 2 resfriados (o gripe) al año con una duración media de 7,3 días. Esta duración media se sitúa por encima de los otros países que también participaron en el estudio.
Una de las plantas más conocidas y más utilizadas para prevenir y actuar en casos de resfriados es la equinácea. Hay varias especies de equináceas aunque las que más se utilizan y se comercializan son la echinacea angustifolia y la echinacea purpurea, siendo esta última la más recomendada.
¿Cómo actúa la equináeca en nuestro sistema inmune?
La equinácea tiene acción inmunoestimulante, es decir, aumenta el sistema inmune general (inespecífico), aumentando la fagocitosis (fagocitación de los microorganismo por parte de los leucocitos) e incrementando la producción de anticuerpos.
¿En qué casos se podría utilizar la equinácea?
Como hemos dicho anteriormente, la equinácea actúa fortaleciendo el sistema inmune. Por tanto, se puede utilizar para ayudar a prevenir resfriados o reducir sus manifestaciones, herpes, aftas bucales, orzuelos, etc. En general en casos donde tengamos que aumentar y reforzar las defensas.
Para más información, consulta con tu profesional Naturópata de confianza.
Juan Jesús Delgado Ballano, Naturópata Colegiado