Hoy, 24 de mayo, se cumple un año de las elecciones municipales en las que el PSOE con Francisco Toscano a la cabeza consiguió su novena victoria consecutiva alcanzando la mayoría absoluta. Además, obtuvieron representación municipal los grupos de Sí Se Puede y Ciudadanos que concurrían por primera vez a unos comicios municipales.
La jornada electoral estuvo marcada por la renuncia de Manuel Varela, candidato a la Alcaldía por Ciudadanos, por unas supuestas amenazas y chantaje de la difusión de un vídeo en el cual se veía al propio Varela consumiendo cocaína, tal y como él mismo reconoció un día más tarde. Por este motivo denunció el hecho y en estos momentos se encuentra en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Dos Hermanas en el que aparecen como investigados el portavoz municipal socialista, Agustín Morón, el concejal popular Luis Paniagua, el director de un periódico local, J.L.O., un funcionario municipal, el ex presidente del Partido Popular, Manuel Alcocer, y un empresario local y afiliado al Partido Popular, E.M. En todo este año, por el llamado «caso Varela» han pasado el 20% de los concejales que actualmente conforman la corporación municipal, entre los que se encuentra el propio Alcalde, Francisco Toscano, en calidad de testigo.
En cuanto a los proyectos prometidos por el equipo socialista en campaña se puede observar como es una realidad el Parque Forestal «Dehesa de Doña María», la terminación del edificio del Parque Tecnológico «Dehesa de Valme», las diferentes actuaciones en las diversas barriadas de Dos Hermanas o la mejora en la Línea 5 de autobuses tras haberlo solicitado los usuarios de este servicio público. Sobresaliente, un año más, han sido las cuentas presentadas por el equipo de gobierno siendo el segundo municipio de más de 100.000 habitantes que menos endeuda a sus ciudadanos de España.
Por el contrario, ha habido pocos avances en cuanto a la construcción del Parque de Tormentas, sin iniciarse aún las obras, tampoco han comenzado las obras de la Universidad Loyola Andalucía, que tienen previsto iniciar las obras a final de este año, no se producen avances importantes en Megapark, aunque las fuentes municipales apuntan a que las obras van según lo previsto, el cine de Montequinto tras haberse anunciado meses antes de las elecciones que iba a reabrirse en «un corto periodo de tiempo» aún no se conoce cuando se abrirá finalmente, ni tampoco se ha avanzado en el futuro Parque de Bomberos que se ubicará en la zona de Entrenúcleos, y que los Bomberos reclaman prácticamente a diario.
Además, el Ayuntamiento está a la espera de la resolución del Juzgado acerca del informe emitido por la Cámara de Cuentas en el que pone de manifiesto una anomalía en una de las cajas del Ayuntamiento de Dos Hermanas del año 2012 produciéndose un descubierto de 1,8 millones de euros.
En cuanto a los grupos de la oposición parece que han estado más preocupados en resolver sus conflictos y disputas internas que de proponer y hacer una oposición fuerte al gobierno socialista, véase el ejemplo del Partido Popular dónde Cristina Alonso ha dejado de ser la portavoz en favor de Mari Carmen Espada, o los comunicados cruzados entre Sí Se Puede y Estrella Guzmán, la que fuera candidata en los comicios por Sí Se Puede.
De todo lo aprobado en los sucesivos plenos la mayor parte de los asuntos se han quedado en la «comisión informativa» sin ver la luz tras un año de legislatura, siendo la adaptación a Gran Población lo más demandado por la oposición y que tras haberse aprobado con los votos favorables del PSOE no se termina de crear los órganos necesarios para ello.
Por último, aún quedan tres años más para que los ciudadanos valoren el trabajo de los cuatro años en conjunto de los diferentes grupos políticos, por el momento parece que ha pasado un primer año «tranquilo» en cuanto a lo político.