Durante la semana pasada ya se puede disfrutar de la restauración de una de las pinturas situadas en el patio
Es una obra de 1950 realizada por Braulio Ruiz Sánchez, pintor de los frescos del sagrario de la iglesia. Al finalizar la ejecución de las pinturas del sagrario, miembros de la hermandad le reprochan que no ha pintado nada sobre la patrona de Dos Hermanas, por lo que el pintor realiza dicha pintura en la que refleja a Santa Ana.
El pintor Antonio Úbeda Jiménez, nazareno pero que desarrollo su vida laboral en Málaga ha sido el encargado de restaurar la pintura ya que en un paseo por nuestra ciudad le preocupó el estado en el que se encontraba y se ofreció a salvar la obra, comenzando en agosto y finalizándola a final del mes de septiembre.
Durante esta semana se hará la bendición de la restauración, donde Antonio Úbeda dará las explicaciones técnicas de su trabajo, el estado en el que se encontraba la pintura y numerosas curiosidades de la misma.
Con motivo de esta noticia, Agustín García Gandullo, Hermano Mayor de Santa Ana, aprovechó para informar a los medios de comunicación que Antonio Úbeda Jiménez será también el encargado de realizar el cartel de Santa Ana 2016, al ser una persona cualificada para desarrollarlo, sustituyendo la foto del cartel del año pasado por una pintura aprovechando la experiencia de este pintor nazareno ya que ha realizado carteles en el consejo de hermandades de Málaga, y el Centro Cultural de Triana, contando en su haber con más de 20 carteles.
Antonio Úbeda Jiménez declaró: “Me siento muy feliz por la designación de cartelista de Santa Ana. No hay mayor orgullo para un nazareno”
También explicó el Hermano Mayor de Santa Ana que desde este año en adelante la misa de difuntos que se celebra el día de todos los santos en la Parroquia Santa María Magdalena las va a presidir la imagen de Santa Ana, ya que es la patrona de todos los nazarenos. El día 1 de noviembre se trasladará la imagen por la cueva que conecta la capilla de Santa Ana con el interior de Santa María Magdalena en un acto privado para colocarla en un altar en el preliterio de la parroquia. La tarde del día 1 de noviembre en la misa de 8 ya presidirá el altar, además de todo el día 2 de noviembre. El martes día 3 se organiza la misa de difuntos en la Hermandad de Santa Ana por lo que al finalizar la última misa del día 2 se devolverá a la virgen a su capilla.