La abdicación del Rey Juan Carlos I y la sucesión de la Corona ha provocado diferentes reacciones en los grupos políticos de Dos Hermanas. El apoyo a Felipe VI como nuevo Rey de España es la nota común aunque algunos difieren ya que apoyar el referéndum que Izquierda Unida solicita para decidir entre Monarquía y República. El PSOE de Dos Hermanas aún no ha hecho declaraciones al respecto.
Manuel Alcocer, líder de la oposición de Dos Hermanas y portavoz del Partido Popular afirma que «su Majestad ha encarnado el punto de encuentro de todos los españoles y un símbolo de nuestra convivencia en paz. Ha sido el mejor portavoz, la mejor imagen del Reino de España y defensor infatigable de los intereses y bienestar de los españoles.
Don Juan Carlos fue el principal impulsor de la democracia en cuanto accedió al trono y su baluarte cuando la vio amenazada. El Príncipe de Asturias sabrá estar a la altura de las necesidades de nuestro país».
Por otra parte, Lola Palacios, concejal de Izquierda Unida, segundo grupo político de la oposición en Dos Hermanas explicaba tras la abdicación que «la noticia evidencia la situación de debilidad en la que se encuentra la monarquía actualmente. Nos hubiese gustado que conscientes de este hecho, la abdicación se hubiese producido por la casa real al completo, dejando el cargo de jefe de estado en manos del electorado». También cargó duramente contra la Casa Real y la Monarquía: «Desde Izquierda Unida pensamos que la monarquía es una institución obsoleta y antidemocrática, herencia del franquismo e impuesta por una Constitución que no fue votada por más de la mitad de la población actual. Por esto, desde nuestra organización ya se está exigiendo la apertura de un proceso en el que el pueblo decida en referendum vinculante si quiere monarquía o república».
Explicaba que su partido defiende la República por «la Constitución de 1931 supuso una revolución en la época. Se elevaron a principios fundamentales la igualdad entre las personas, dando el voto a la mujer, legalizando el divorcio… Se proclamó la laicidad del Estado, haciendo realmente efectiva la separación entre iglesia y Estado; Llevó a cabo una defensa a ultranza de lo público… Izquierda Unida siempre ha creido en los principios fundamentales de la II República, que fueron arrebatados por el golpe de estado de 1936».
Otros partidos de la oposición aunque sin representación en el gobierno de Dos Hermanas también han comentado acerca de la abdicación. Alejandro Santos, portavoz del Partido Andalucista, declaraba a este periódico que «desde el Partido Andalucista de Dos Hermanas agradecemos a su Majestad el Rey D. Juan Carlos I de Borbón, los años de dedicación a nuestro país, así como valorar en su justa medida el trabajo realizado y deseamos toda la suerte del mundo a su heredero, el Príncipe Felipe, aunque también nos gustaría añadir que la posición en la que nos situamos desde este partido es favorable a un referéndum donde sea el pueblo el que elija entre monarquía o república ya que es un derecho constitucional el poder elegir nuestros destinos».
Manuel Varela, portavoz de Ciudadanos de Dos Hermanas, mostró su apoyo al Felipe VI y agradecimiento a Juan Carlos I: «En primer lugar damos las gracias a SM el Rey D. Juan Carlos por ser uno de los principales artífices de nuestra actual democracia. En segundo consideramos que, tal y como marca nuestra Constitución, el Príncipe de Asturias es el legítimos sucesor en la Jefatura del Estado. Apoyamos al futuro Felipe VI, y entendemos que va a ser el Monarca mejor preparado para desempeñar sus funciones».