El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado a conocer los diferentes proyectos de movilidad que se están llevando a cabo para los jóvenes desempleados y/o formación.
Programa Leonardo, «Bridge to Europe»
Desde mañana, 2 de abril, hasta el próximo 30 de abril estará abierto el plazo de inscripción para todos aquellos jóvenes de 18 a 30 años que estén desempleados y tengan una formación reglada finalizada, es decir licenciaturas, diplomatura o graduados, preferentemente vecinos de Dos Hermanas. También es necesario que los solicitantes tengan un aceptable nivel del idioma del país de destino.
Han sido muchos los países que el Ayuntamiento ha solicitado a la agencia Leonardo, finalmente se han concedido 23 becas para Dos Hermanas en los países de Irlanda, Italia, Reino Unido y Portugal.
El proceso será el siguiente se escogerán de todos los solicitantes 46 personas que realizaran un curso de idiomas del 2 al 13 de junio, siendo publicada la lista definitiva de los 23 agraciados el próximo 7 de julio teniendo hasta el 8 de septiembre para aceptar la beca.
La salida al país de destino se realizará en octubre siendo el plazo de estancia de 12 semanas.
La beca cubre el viaje, la estancia y el curso lingüístico, que este año se realizará en Dos Hermanas y otros años ha sido en el extranjero posibilitando que aunque no se les beque se beneficien el doble de personas gratuitamente.
La anterior edición que finalizó en diciembre de 2013 fueron 49 los becados por este programa obteniendo un grado de inserción de los mismos del 47%.
«El Ayuntamiento de Dos Hermanas los solicitaba por ser necesario para los jóvenes nazarenos por conocer otro idioma y complementar la formación académica, pero en este tiempo está suponiendo una más que posible salida de trabajo» ha comentado la Delegada Carmen Gil.
Para apuntarse a este proyecto hay que enviar un correo a leonardo@doshermanas.es
Programa EPES
Es un programa de prácticas becado por la Junta de Andalucía y que se le ha otorgado al Ayuntamiento de Dos Hermanas para 80 personas, 40 de ellas discapacitados y otros 40 en riesgo de exclusión social.
Este programa es una experiencia que dura 2 meses y para las empresas supone tener trabajando a personas sin coste alguno.
30 de estas prácticas ya se están realizando, pero aún quedan bastantes plazas. Todos los que quieran apuntarse tienen que pasar por el programa «Andalucía Orienta».
Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas se hace un llamamiento a todas las empresas para que se acojan a este programa llamando al 954 91 95 59 o al 954 91 95 61.