En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas, presidida por el Alcalde Francisco Toscano Sánchez, la Delegada de Vivienda y Fomento, Carmen Gil Ortega, ha presentado para su adjudicación el servicio de gestión, coordinación y preparación lingüística para el proyecto de movilidad en materia de formación profesional Leonardo da Vinci «A Bridge to Europe». Se trata de un proyecto financiado por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE) para un total de 23 beneficiarios con estancias de 12 semanas en un país europeo para realizar prácticas profesionales relacionadas con los perfiles solicitados. La gestión y coordinación del proyecto incluye, entre otros, el apoyo a los beneficiarios de las becas de empresa intermediaria en destino, el seguimiento de las prácticas, la gestión administrativa y financiera del proyecto y la preparación lingüística que consistirá en dos cursos intensivos de inglés y uno de itialiano de 40 horas que darán comienzo en breve. Está previsto que en la segunda mitad de julio se adjudiquen definitivamente las becas de movilidad. El importe de la gestión asciende a 14.949,82 euros.
La Delegación de Fomento y Vivienda ha solicitado, además, una subvención por importe de 126.850 euros para participar en el proyecto GEPPI, en el marco del programa Horizon de la Unión Europea para la Investigación y Desarrollo (I+D) del periodo comprendido entre 2014-2020. Dos Hermanas ha solicitado su participación como socio en el proyecto GEPPI, la Plataforma de Energía Verde para la contratación pública tecnológica, liderado por la Agencia Local para el Desarrollo Medioambiental y la Energía -Alesi-, de la provincia de Chieti (Italia). Participan en este proyecto como socios la Agencia Local para el Desarrollo Ambiental y de la Energía de Chieti (Italia), la Cámara de Comercio de Sevilla (España), el Instituto de Investigación de la Economía de la Energía y del Mineral de la Academia de Ciencias Polacas (Polonia), el Instituto E-Zavod para Soluciones de Desarrollo Integrales (Eslovenia), el Laboratorio Nacional de Geología y Energía (Portugal), Cleopa GmbH (Alemania), la Fundación Asturias de Energía (España), el Instituto de Investigación de la Empresa Digital (Irlanda), la Asociación Regional de Gobiernos Locales de Macedonia Occidental (Grecia), la Autoridad Regional del Sudoeste (Irlanda), el Ayuntamiento de Dos Hermanas (España), la Universidad de Cork (Irlanda) y Joule Assets (Holanda).
El proyecto GEPPI tiene como objetivo desarrollar enfoques para futuros procedimientos de contratación públicos de soluciones innovadoras para aumentar la eficiencia energética de los edificios. GEPPI impulsará la sensibilización y la transferencia de conocimiento sobre eficiencia energética entre regiones, municipios, administraciones contratantes del proyecto y, fuera del partenariado se promoverá la mejora de los procesos, las metodologías y las técnicas para la contratación pública de soluciones energéticas sostenibles e innovadoras.
GEPPI difundirá los resultados del proyecto para multiplicar su potencial, así como el impacto del mismo. El presupuesto total del proyecto es de 1.928.071 euros y la duración es de 3 años. Para Dos Hermanas el presupuesto asciende a 126.850 euros, sin cofinanciación municipal.
Por último, la Delegada de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Rosa Mª Roldán Valcárcel, ha adjudicado la ocupación de puestos vacíos en el Mercado Municipal de Abastos de Montequinto, en concreto el número 16, autorizando el ejercicio de la actividad de venta de «productos ecológicos».