Un año más, vuelve la Muestra de Villancicos ‘Así Canta Dos Hermanas a la Navidad’ al Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero. Un espectáculo muy arraigado en la programación navideña de la localidad nazarena que se celebrará los días 2 y 3 de diciembre, a las 19.00 horas y 11.00 horas respectivamente.
En su 37ª edición, la dirección de la Muestra de Villancicos correrá a cargo de Rosana Martínez Arana, directora del C.C. Nuestra Señora de la Compasión. El carácter local estará muy acentuado en una edición en la que todos los componentes son nazarenos.
El sábado 2 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de la actuación del Coro de campanilleros de Los Montecillos, Coro Arcoíris C.E.I.P. Maestro Enrique Díaz Ferreras, Coro de campanilleros La Familia, Sones de Castañuelas 5 de abril, Coro la Alegría, Escuela de baile Pepi Vaquero y voces nazarenas, Coro C.EI.P. Valme Coronada, Coro Flamenco Consolación, Escuela de baile Isabel M. y Adrián Cabello. Mientras que el domingo 3 actuará el Coro del Colegio Nuestra Señora de la Compasión, Juan Luis de Castro Sánchez, Coro Escuela privada de Música y Danza Nuestra Señora de la Compasión, Coro de Campanilleros Palacio de Alpériz, Coro Flamenco Amanecer, Coro de campanilleros Hermandad de la Amargura, Coro de campanilleros Hermandad de la Oración en el Huerto y Ballet Laura Salas.
Además, este año el belén viviente volverá a ser representado por los alumnos de primero de catequesis. Una representación que contará con una escenografía mucho más amplia que en ediciones anteriores.
Las entradas se podrán a la venta este miércoles 22 y jueves 23 de noviembre, en horario de 10.00 a 12.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, en la Sede del AMPA del Colegio Nuestra Señora de la Compasión.
Sobre el cartel
El cartel de la XXXVII edición de la Muestra de Villancicos ha sido realizado por Juan León García, un joven alumno del Colegio Ntra. Sra. de la Compasión. La obra, basada en técnicas modernistas, ha sido realizada sobre papel multitécnica, y cuenta con numerosas referencias que su autor ha detallado.
El cartel se divide en dos partes. En primer lugar, el marco, en el que se pueden observar cuatro velas, una de ellas con el número de la edición de esta Muestra. También un ángel músico en la esquina inferior derecha tocando una zambomba que está hecha con una rama de olivo, aludiendo a los orígenes aceituneros de nuestra ciudad. Además, esta rama de olivo de la zambomba lleva unas cintas de los colores de la Hermandad de Valme, con motivo del año tan especial que está viviendo esta corporación.
La otra parte de la obra está compuesta por la representación de la Sagrada Familia delante de la Parroquia Santa María Magdalena de nuestra ciudad. Sobre esta imagen, un arco que lleva el nombre de a Muestra de Villancicos y que culmina en la Estrella de Oriente.
A sus 14 años de edad, Juan León García asegura que siempre le ha gustado mucho el arte y que dibujar es una de sus pasiones. Sin embargo, siempre ha dibujado con carboncillo, por lo que este cartel ha supuesto todo un desafío al emplear otras técnicas para su realización.