Antonio Moran, delegado de movilidad del Ayuntamiento de Dos Hermanas, ha presentado en la mañana de hoy, 16 de septiembre, los actos que se celebraran en nuestra ciudad hasta el próximo 22 de septiembre con motivo de la celebración de la Semana de la Movilidad en Dos Hermanas.
La Semana Europea de la Movilidad 2014 quiere reconsiderar el modo en que pensamos sobre el espacio urbano y explorar la relación entre el uso del suelo y la calidad de vida. El eslogan de este año, “Una calle mejor es tu elección”, anima así a la gente a crear la ciudad en la que quiere vivir.
Para acogerse a esta Semana Europea los municipios deben realizar alguna medida urbanística o peatonalizar el viario de la ciudad para conseguir la eliminación del coche, en el caso de Dos Hermanas se ha cumplido dicho requisito con la peatonalización de la calle Romera.
A diferencia de los últimos tres años, en los que las actividades para esta Semana de la Movilidad consistían en realizar simulacros de evacuación en diferentes centros escolares y en el Centro Cultural de Montequinto, este año se incorporan para los días 18 y 19 de septiembre en el Centro Cultural de Montequinto unas charlas impartidas por la Policía Local y Protección Civil de Dos Hermanas apoyados mediante 10 vídeos en los que se explican cómo se deben cruzar los pasos de cebra, el color de los semáforos, seguridad vial, etc a 300 escolares de Montequinto de 5 a 7 años de edad.
Esta charla va a servir de experiencia piloto para ser impartida en todos aquellos centros de enseñanza que lo deseen fuera de la Semana de la Movilidad.
A su vez, como viene siendo habitual el próximo 22 de septiembre con motivo del «Día Mundial Sin Coche», se cortará el tráfico rodado de la Plaza de la Constitución, Santa María Magdalena, Melliza, Lope de Vega, Botica, Antonia Díaz y San Francisco de cinco a ocho de la tarde, pudiéndose realizar este itinerario a pie o en bicicleta con la colaboración, esto último de la Peña Ciclista Gómez del Moral de Dos Hermanas.