El grupo municipal del Partido Popular de Dos Hermanas presentará una moción en el próximo pleno del 15 de julio, en la que el concejal Luis Gómez exigirá al equipo de gobierno socialista que garantice el cumplimiento de las mociones aprobadas cada mes en este órgano de representación democrática.
La iniciativa, tendrá como objetivo reclamar a los mandatarios socialistas que se hagan los seguimientos oportunos y se traslade la información de las gestiones realizadas a todos los grupos, y a los ciudadanos mediante la página web del ayuntamiento.
Para los populares es «decepcionante ver como el trabajo que se hace en beneficio de los ciudadanos no sirve para nada». Asimismo, la propuesta que lleva Gómez al Pleno se hace extensivo a las preguntas reglamentarias, reclamando su contestación por parte de los gobernantes en aras de la transparencia de los asuntos municipales.
«Queremos respuestas, seguimientos y constancia para que se cumpla todo lo acordado en los plenos», subraya en este sentido la portavoz del grupo popular María del Carmen Espada. A su vez lamentó que las mociones aprobadas en meses anteriores «son olvidadas en la burocracia del Ayuntamiento».
Una moción a la que esperan se adhiera el resto de grupos de la oposición, denunciando igualmente este incumplimiento.
Para el popular Luis Gómez esta dinámica es «una clara falta de respeto y una tomadura de pelo a los ciudadanos». Gómez argumenta que el gobierno de Toscano «nunca apoya las iniciativas que presentamos en beneficio de los ciudadanos y, cuando lo hacen, es con la intención de no cumplir o remitirlas a comisión informativa».
El concejal Gómez, ve en las mociones pendientes de ejecución «una demostración más de la parálisis a la que el PSOE tiene sometida a la ciudad».
En otro sentido, el Grupo Municipal del Partido Popular se interesará por la existencia o no de amianto en los centros educativos de la ciudad tras conocer el compromiso de la Junta de retirarlo en los colegios andaluces, durante los próximos seis años.
Según los populares tienen conocimiento de que la Junta ha definido que son 220 colegios andaluces los afectados y que va a proceder a la retirada de dicho material en los próximos seis años «de ahí que preguntemos por la posible existencia de algún centro educativo entre los afectados».
De igual forma, se presentará una pregunta sobre la situación actual de la Universidad de Loyola, tras conocerse presión que ejercen las distintas entidades bancarias para que esta universidad permanezca en Palmas Altas.
Finalmente, los populares trasladarán un ruego presentado por vecinos del barrio de San Pablo preocupados por el riesgo que generan los alcorques para las personas mayores que pasean por esta zona.