El Consejo Ciudadano de Podemos Dos Hermanas, en su reunión de este jueves, 30 de junio, ha valorado el resultado de las pasadas Elecciones Generales del 26J y ha optado por poner fin a la confluencia con IU.
De hecho, los consejeros entienden que se votó que era una unión temporal hasta el 26 de junio cuyo objetivo era la suma, y en Dos Hermanas ha conseguido el efecto contrario.
En este sentido, el Consejo considera que la pérdida de votos viene sobre todo por la campaña «antiPodemos» que han hecho todos los partidos políticos durante la campaña, lo que ha ocasionado «el voto del miedo».
En términos locales, la coalición ha obtenido un 23,44% de los votos (15.734), lo que la convierte en la tercera fuerza política en la ciudad tras el ascenso del PP, una situación completamente nueva para Podemos, ya que, desde sus primeras elecciones, las andaluzas de 2015, siempre ha ostentado el segundo lugar.
Aun así, los simpatizantes de Dos Hermanas pueden estar orgullosos ya que es el segundo mejor resultado de la formación morada en las ciudades andaluzas con más de 100.000 habitantes.
Asimismo, el Consejo Ciudadano también ha alabado la dedicación de los militantes durante esta campaña porque ha sido la más movida y con más proximidad hacia los vecinos de la localidad, pese a que «el Ayuntamiento sigue negando la cesión de otros tipos de espacios que no sean colegios públicos».
En conclusión, «Podemos Dos Hermanas ha sido leal con el acuerdo de confluencia y ha pedido el voto para Unidos Podemos, mientras que Izquierda Unida ha realizado una especie de «suplantación» de Unidos Podemos, poniendo de manifiesto durante la campaña un objetivo distinto, y como muestra de ello están los carteles con el único rostro de Alberto Garzón, número 5 de Unidos Podemos por Madrid, que no ha servido precisamente para fijar y dejar claro el punto de confluencia».
A diferencia de Izquierda Unida, que valoró la confluencia como «positiva» y, según su propio portavoz, Fran García, “es el camino a seguir” aunque no se haya conseguido esta vez el objetivo, esto solo ha comenzado, no es un techo ni un suelo es solo el comienzo”.