Pleno Abril. Los populares nazarenos de la mano de su concejal Luis Gómez llevaron a sesión plenaria una pregunta sobre las devoluciones de la BPO6.
“Los afectados de esa promoción, o de cualquier otra, por supuesto no pueden ser víctimas de la mala gestión de un Ayuntamiento que no quiso darse cuenta a tiempo de qué estaba ocurriendo. No olvidemos que desafortunadamente no es la primera promoción con problemas similares. Desde el PP de Dos Hermanas, por supuesto hemos estado a favor de que les fuera devuelto hasta el último céntimo, porque insistimos, no pueden ser responsables. Sin embargo la solución no pasa por abonar con dinero de todos los ciudadanos los errores de un Plan Municipal de Vivienda más que desfasado; pasa por depurar responsabilidades, con nombres y apellidos y eso estamos esperando. Creo que al menos eso, se le debe al ciudadano” señaló su portavoz Manuel Alcocer.
Según indicó el concejal de vivienda, “no podemos olvidarnos de que el grupo ASFI, contaba con el sr. Gil San Sebastián al frente y que ya existe una causa abierta por un supuesto delito de apropiación indebida en Pamplona sobre este individuo. Teniendo en cuenta que esa causa es inicial, nos planteamos la preocupación de que llegado el momento sea imposible, que el dinero sea recuperado por el ayuntamiento”.
Por ello, los populares preguntaron al equipo de gobierno, si tenían prevista la posibilidad de no poder recuperar ese dinero, y yendo más allá, interrogaron acerca de que justificación darían a los ciudadanos de Dos Hermanas.
La respuesta de la Delegada de Vivienda fue que “no todo el dinero del Ayuntamiento proviene del ciudadano”.
Para el Partido Popular, es “lamentable” que el equipo de gobierno argumente que el dinero adelantado no es todo del ciudadano, justificando así la libre disposición del dinero público.