El pasado sábado 17 finalizó, el XXV Rallye Sierra de Cádiz con la entrega de premios en la Plaza de Toros de El Bosque: inaugurada en 1965 y que desde 2015 es un espacio cultural multiusos que además de tauromaquia, conciertos y exposiciones, es parque cerrado del Rallye Sierra de Cádiz.
Sólo un equipo de Dos Hermanas logró llegar en velocidad, y terminar la prueba, el Citroën Saxo Gr. N de PEYO Competición, que llevó a bordo al piloto debutante Francisco López y al copiloto de Grazalema Francisco Aguilar, los cuales sorprendieron hasta al organizador del rallye Paco G. Galera (Escudería Sur), obteniendo un 2º puesto en Agrupación VI, la reservada a los vehículos con homologación FIA anteriores a 1982 (Decisión Nº 3 Comisarios Deportivos FAA).
Así describía el piloto debutante su rallye: «Inolvidable: decidimos participar mientras se disputaba la Cronometrada de Zahara de la Sierra (fueron varios meses de preparación bajo la batuta de PEYO Competición), y aunque tuvimos algunos «problemas» en las verificaciones administrativas -la GC no encontraba la inscripción como vehículo de competición en la ficha de itv…-, nos encuadraron en Agrupación VI cuando nos habíamos inscrito en Agrupación I; pero logramos sobreponernos y salir al espectacular y complicado TC1 El Bosque, finalizándolo sin incidencias, pese a la noche más cerrada que la boca de un lobo.
Al día siguiente salíamos al primer tramo, TC2 Benamahoma, pensando siempre en finalizar el rallye, entablando una bonita disputa con los Antonio Troncoso de la Escudería Quintano Sport, al padre (varias veces subcampeón de Andalucía de rallyes y montaña, Deportista del Año 1975 en Sevilla por sus méritos automovilísticos), que en esta ocasión llevaba un espectacular BMW M535 (Agrupación VI) logramos ganarle por 20 segundos, pero su hijo con un Peugeot 207 RC (Agrupación III) nos ganó por sólo 1 segundo.
Tras pasar por Grazalema y El Gastor, iniciamos con cautela el TC3 El Gastor, ya que sus primeros kilómetros son muy deslizantes, hay 2 cruces delicados, y una bajada no apta para cardiacos. Para nuestra sorpresa, al finalizar dicha bajada Troncoso Jr. había parado por avería mecánica, y cerca del final del tramo adelantamos a Troncoso Sr., finalizando muy contentos y, sorprendentemente, por delante del carismático Manuel Moreno «Mape» (BMW M3 E36, Agrupación IV) y del varias veces campeón de Andalucía de Slalom José Luis Manzanares (Renault Clio 16v, Agrupación II).
Tras una asistencia en El Bosque, donde el equipo PEYO Competición de Jerez sorprendía a propios y extraños con una coordinación más propia de la Formula 1 que de un rallye serrano. Nos llegan noticias de que el TC4 Benamahoma era neutralizado, y uno de nuestros rivales en la Agrupación VI se retiraba, por lo que escalábamos a la 4º posición de «nuestra» Agrupación.
Así, nos desplazábamos de nuevo a El Gastor para el TC5, logrando mejorar el tiempo anterior en 9 segundos, y gracias a la fiabilidad del Citroën Saxo Gr. N de PEYO Competición, logramos ganar a dos equipos con Mitsu Lancer de tracción a las 4 ruedas, el EVO X de Manuel A. Vargas Machuca (Automóvil Club de Jerez) y el EVO IX de David Salvador (Esc. La Mota).
Tras una asistencia larga donde pudimos reponer fuerzas con las viandas preparadas por el departamento de nutrición-hidratación de PEYO Competición, y donde Amador Jaén (Renault 5 GT TURBO del Club del Motor Circuito de Jerez) me dio la alternativa como piloto, nos encaminamos hacia el TC6 ZAHARA-GRAZALEMA, el mítico Puerto de las Palomas.
Iniciamos el tramo con cautela, pero una vez superada la moderna rotonda, empezamos con más ritmo la vertiginosa ascensión, con mucha calor pero la mecánica del Saxo demostró su fiabilidad una vez más. Al coronar el puerto, estaba muy sucio, y gracias a que trazamos con mucho margen, logramos esquivar al Accent allí accidentado. Bajamos con precaución y logramos terminar, alcanzando el 2º puesto en Agrupación VI, y sorprendentemente, ganándole al piloto de Cuevas de Almanzora, el amigo José A. Aznar (Porsche 911 GT3).
Tocaba conservar la segunda posición de la agrupación en el TC7 Benaocaz, por lo que bajamos hasta la gasolinera de Ubrique con mucho temple, y fuimos a la asistencia para seguir con la estrategia de neumáticos preestablecida por PEYO.
Para el TC8, ZAHARA-BENAMAHOMA, de 25 kms de duración, nos dedicamos a conservar, había que llegar a la Plaza de Toros de El Bosque, siendo alcanzados por el VW Golf vencedor en Regularidad Sport bajando de Las Palomas, y luego siendo frenados por ellos bajando en el Boyar. De nuevo, la sorprendente regulación de la FAA haciendo mella en los equipos low-cost…”.
La próxima prueba en la que es previsible la participación de equipos nazarenos es la Subida a Vejer: el 8 y 9 de Octubre (información disponible en www.escuderiasur.net).
Posteriormente el 14 y 15 de Octubre se celebrará el IX Rallye Slicks Sevilla, que discurrirá por los municipios de Las Navas de la Concepción, El Pedroso, Cazalla de la Sierra y Constantina.
Y del 18 al 23 de Octubre está previsto el ANDALUCIA RALLY, prueba del Mundial FIA de Raids, con sede en el Hipódromo Javier Piñar Hafner, con la previsible participación de los «primeros espadas» del Dakar.