El Excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado la propuesta de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Amargura de rotular los dos pasajes que dan acceso a la Plaza Virgen de la Amargura. Llamándose para el futuro la entrada desde la calle Torremolinos; “pasaje Santa Ángela de la Cruz.”
La devoción a esta santa sevillana, llega a la Hermandad por medio de la familia Benítez Lobo, quienes tras el fallecimiento de Cristina Benítez en 1998, dona una pequeña talla obra del imaginero Vicente Mallofret.
Poco a poco, la imagen fue llegando al corazón de todos sus hermanos, decidiéndose en el año 2000 que procesionase a los pies de la Cruz cada tarde de Viernes Santo en el paso de misterio. En cabildo extraordinario celebrado en marzo de 2003, se aprobó su inclusión como Titular de la Hermandad y desde entonces se venera como tal dentro de la misma. En la actualidad, la imagen preside un pequeño retablo en la capilla, recibiendo así la devoción y los rezos de los fieles y cada 5 de noviembre, coincidiendo con su festividad, celebran una función solemne en su honor.
Esta Hermandad posee y da a su veneración una reliquia ex~vestis tanto de Madre Angelita como de Madre María de la Purísima, segunda santa que nos ha dado la congregación de las Hermanas de la Cruz.
De la misma forma, la entrada a la plaza, desde la calle Fuengirola, pasará a llamarse; “pasaje Hermano Mayor José Manuel González Plaza.”
Pepe Plaza, fue un pilar fundamental de la Hermandad y espejo en el que se han mirado quienes, tras de él, han ostentado el cargo de Hermano Mayor.
Su amor con mayúsculas a la hermandad y la devoción infinita hacia sus Titulares, hicieron que tomara las riendas de la misma en un momento de transición, que tuvo como resultado muchos y muy buenos frutos que aún hoy perduran y que se iniciaron a lo largo de sus ocho años de mandato.
Destacamos, entre otros muchos logros, la construcción de la capilla de la Amargura, dándole al fin y tras muchos años de peregrinar por diferentes sitios, un lugar donde rendir culto a sus Titulares.
La creación del Grupo Joven, fue otro fin conseguido dentro de su candidatura, creando así una escuela de la que salieron muchos hermanos que, más tarde, tuvieron y tienen responsabilidades como miembros de Junta de Gobierno.
La cuadrilla de hermanos costaleros, la culminación del paso y el estreno de la gran mayoría de insignias de la cofradía, la banda de la centuria romana y un largo etcétera de proyectos, nacieron y vieron la luz bajo su presidencia, arropada por una joven y entregada Junta de Gobierno. Muy pronto se nos fue, ya que el 11 de diciembre de 1989 murió ostentando el cargo de Mayordomo primero, dejando en la hermandad un hueco irreparable, pero su ejemplo y su impronta, sigue presente en el recuerdo que va de padres a hijos.
Desde enero de 1990, este insigne hermano, ostenta el título de HERMANO MAYOR HONORARIO, como homenaje a su labor y a su trayectoria.
Por todo ello, la actual Junta de Gobierno que preside Antonio Miguel Bascón Román, acordó en cabildo de oficiales por unanimidad, solicitar al Excelentísimo Ayuntamiento la rotulación de ambos pasajes, lo que en el día de hoy es una realidad y por el que se encuentran inmensamente agradecidos a la corporación municipal.
Un capítulo más para la historia de esta Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Amargura.