Los vecinos de la promoción BPO5 de Entrenúcleos se reunieron ayer, 28 de julio, en el Mercado de Abastos de Montequinto para aclarar, entre todos, las diferentes dudas sobre la doble hipoteca y las escrituras a la que tienen que hacer frente y para conocer la situación de estas viviendas a día de hoy.
Durante estas semanas en las que algunos vecinos ya han firmado sus hipotecas, unos abonando los 10.000 euros al contado y otros acogiéndose a la opción de un segundo préstamo hipotecario, han surgido dudas respecto al contenido de las escrituras, sobre todo lo que se refiere a los datos del préstamo promotor al que los vecinos se han subrogado y a la ausencia en las escrituras de los datos que aparecen en sus contratos de compra venta y en los visados, es decir, al descuento del 12% y al valor de la vivienda de 107.000 euros aproximadamente.
Según afirmo el alcalde, Francisco Toscano, en la sesión plenaria del 4 de julio, en las escrituras de la vivienda aparecería por un lado el importe de la vivienda exactamente, siendo de 110.554,34 euros para una vivienda estándar de 70 metros cuadrados, y por otro lado el descuento del Ayuntamiento del 12% del valor de la vivienda, es decir 97.287,82 euros, cuestión que los vecinos dicen que «ha resultado falsa, ya que no aparecen con la excusa que podría suponer un prejuicio para nosotros en el futuro».
La única referencia que se hace a los 107.000 euros, que es el valor de la vivienda sin el descuento aplicado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas, es en la segunda hipoteca, en esta aparece como valor de una tasación.
El segundo punto de la reunión fue el planteado por José Manuel Rodríguez y que consistía en exigir la modificación del valor de tasación por parte de Abelia en Fomento, que la tasación refleje los 107.000 euros y no los 94.000 euros en los que Abelia ha tasado la vivienda y que, según los vecinos, «puede ser la razón de este desaguisado y la solución para aquellos que aun no han firmado las escrituras, si se reconocieran los 107.000 euros el préstamo del 80% serian los 85.000 euros y solo habría que firmar una sola hipoteca, sin 10.000 euros sin segunda hipoteca y sin más historias».