Los activistas del 15M de Montequinto, Dos Hermanas y Sevilla, así como los trabajadores y familiares de la Residencia de Mayores y Grandes Dependientes de Montequinto, realizaron en la jornada de ayer, 13 de febrero, una nueva concentración a las puertas del Parlamento de Andalucía, para exigir el no cierre de la Residencia de Montequinto.
En esta ocasión, recordemos que las últimas protestas en este sentido fueron del día 4 al 7 de febrero en forma de acampada, tenían la misión de que los 3 partidos políticos del Parlamento Andaluz les recibieran y les explicase las diferentes posturas de cada grupo ante el tema de la Residencia de Montequinto.
Los manifestantes fueron recibidos por el Partido Popular e Izquierda Unida, pero el Partido Socialista se negó a reunirse con ellos. En dichos encuentros se llegó a la conclusión de que «tanto Partido Popular como Izquierda Unida nos apoya, nosotros les hemos pedido a ambos partidos que se retome la proposición no de ley pero no por comisión informativa, si no a Pleno y los dos partidos nos han dicho que sí», indicando además la portavoz del 15M «que el Partido Popular ya ha presentado por Registro una solicitud en ese sentido» y en cuanto a Izquierda Unida «nos ha atendido Manolo Baena y nos ha dicho que el miércoles mantendrá una reunión con la consejera y tratarán este asunto y ha quedado en llamarnos con lo que sea».
Es intención de este grupo de manifestantes el seguir «haciéndonos notar y haciendo ruido hasta que consigamos que no se cierre la Residencia», ya que piensan que «la Residencia está en perfectas condiciones ya que no existe un informe técnico que así lo avale, y si no lo estuviera no sería necesario desalojar todo el complejo, ya que cuando se hacen obras en los hospitales no se evacúa por completo», además «no hay transparencia en este tema, ya que ningún Organismo se ha puesto en contacto con nosotros para decirnos en qué consistirán las obras, ni cuánto cuestan, ni que plazos hay, lo que sí sabemos es que va a haber 140 «desahucios» de mayores o grandes dependientes».
La próxima acción reivindicativa que tienen previsto son los próximos 26 y 27 de febrero coincidiendo con Sesiones Plenarias, en la que de nuevo harán una concentración en las puertas del Parlamento de Andalucía.