El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que el próximo 20 de febrero comenzarán las obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla, después de catorce años desde la inauguración de la primera Línea. “Por fin, se acometerá el Tramo Norte de la Línea 3, entre Pino Montano y el Prado de San Sebastián, un proyecto que alcanza los 1.366 millones de euros”.
Además, ha avanzado que a lo largo de este año está previsto que se termine la actualización y ampliación del proyecto del Tramo Sur de la Línea 3 (El Prado- Bellavista) y que se inicie la actualización del proyecto de la Línea 2 entre Sevilla Este y La Cartuja.
Moreno, que ha intervenido en el Foro organizado por ABC de Sevilla bajo el título “Andalucía, de la estabilidad al liderazgo”, también se ha referido al Tranvía de Alcalá de Guadaíra que se encontraba abandonado y que este Gobierno ha rescatado.
A este respecto, ha apuntado que se están reparando los daños y que, próximamente, se adjudicará la adquisición de seis trenes, con un presupuesto de más de 30 millones de euros.
También ha hecho alusión a la Ciudad de la Justicia de Sevilla y ha concretado que ya se ha sacado la licitación para adaptar uno de los edificios del complejo Palmas Altas con una inversión de casi 600.000 euros y que este año se trasladará la jurisdicción de lo Contencioso y también la Mercantil. “El próximo viernes habrá una reunión con las autoridades judiciales para coordinar el traslado y puesta en marcha de la Ciudad de la Justicia”.
El presidente andaluz ha incidido en la fuerte apuesta que el Gobierno andaluz está haciendo por Sevilla y que queda demostrada al rescatar otros proyectos que igualmente son claves como el Estadio de la Cartuja, Las Atarazanas o el Archivo General de Andalucía y que son necesarios para impulsar la ciudad, pero que se habían abandonado por no creer en las enormes posibilidades de la capital de Andalucía. “Nunca desde la Expo 92 el Gobierno andaluz había apostado tanto por Sevilla. Nunca se había hecho más en menos tiempo”.
En este sentido, ha aseverado que Sevilla necesita y merece el impulso, el compromiso y el trabajo conjunto de todas las administraciones, por lo que ha indicado que el diálogo y la cooperación deben ser permanentes como se ha propiciado con la Mesa Institucional de Sevilla y que tienen ya ciudades como Madrid y Barcelona.
“Esta ciudad es una de las grandes capitales españolas y como tal debe ser tratada en cuanto a proyectos e infraestructuras. Sevilla merece respeto y respuestas claras a asuntos que llevan demasiado tiempo entre la indefinición y la decepción, como la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto, la ampliación y mejora de la red de cercanías o la SE-40”.