Durante los 28 días de febrero, han usado el transporte urbano en alguna de las seis líneas de autobús o metrobús un total 101.760 personas. Esto supone un crecimiento del 68% respecto al mismo periodo del pasado año 2022.
Además, consolida una senda ya iniciada a primeros de 2023. Y es que, en esta fecha fue en la que se implantó la gratuidad de las 6 líneas municipales. El dato indica que respecto al mes de enero de 2023 el crecimiento de pasajeros alcanza el 21%.
Como ya sucediera durante el mes de enero, el aumento ha sido generalizado en todas las líneas urbanas. Sin embargo, el mayor crecimiento se ha notado especialmente en la línea 6. Esta línea, conocida como el metrobús, ha registrado casi 10.000 picajes más que en el mes inmediatamente anterior.
Estos datos consolidan la apuesta por la gratuidad y por un transporte urbano que sea colectivo, ágil, más respetuoso con el medio ambiente, ya que funciona con gas licuado, y de calidad. Con estos datos, se comprueba como la sociedad nazarena ha respondido a la gratuidad del servicio para poder consolidarlo como una de las vías de transporte por la ciudad. Así, se reduce la contaminación y se despeja el tráfico rodado en la ciudad, gracias a la apuesta por el transporte urbano.
Recordemos que cualquier persona usuaria, utilizando la tarjeta del consorcio metropolitano de transporte que se adquiere en estancos, quioscos y centros autorizados, podrá validar su viaje directamente en el autobús o metrobús, según la línea, sin que suponga coste alguno.
Esta medida estará en funcionamiento de manera inicial hasta la finalización del periodo escolar, a fin de ayudar a las familias nazarenas en el contexto de crisis energética e inflación de precios derivados de la guerra de Ucrania.