Tal y como ha ocurrido en la mayoría de los municipios españoles, el paro ha descendido considerablemente en nuestra ciudad.
En Dos Hermanas ha bajado el desempleo, en el mes de Abril, en 532 personas respecto al mes anterior, cifra aún escasa, pero que va demostrando que la política activa de empleo llevada a cabo por el gobierno central va dando resultados.
Así lo ha evaluado Manuel Alcocer, portavoz y presidente del PP Dos Hermanas, que opina que «aunque los datos no son todo lo satisfactorios que quisiéramos, sí suponen un gran avance por cuanto las medidas nacionales van dando datos y/o resultados positivos».
La política de empleo lanzada por el gobierno central ha empezado a dar sus frutos y ha supuesto 2.793 nuevos puestos de trabajo, 2.793 nuevos contratos registrados a la Seguridad Social, que han supuesto una vía de escape para numerosas familias de la ciudad.
Dentro de las medidas estatales del gobierno del PP que nuestra ciudad ha puesto en marcha, está el Plan Prepara, la tarifa Plana de autónomos, RAI, PROFEA, tanto es así que aumentan tanto los contratos por cuenta ajena como en el sector de autónomos.
Es de destacar que uno de los sectores más afectados por el desempleo, los mayores de 45 años, mujeres y jóvenes, también han incrementado con respecto a datos anteriores.
Frente a estas medidas del gobierno central, la Junta de Andalucía, puso en marcha otras que han demostrado su falta de eficacia y han supuesto un fracaso absoluto a esa política de empleo que han pretendido establecer.
En este sentido, el Bono de Empleo Joven, el Plan de Choque por el Empleo, PROTEJA, e incluso PEASA -con una salida laboral de tan solo tres meses- han sido una muestra clara de una nefasta política en materia laboral por parte del gobierno bipartito de la Junta de Andalucía.
Para los populares nazarenos, es difícil entender como ahora nuestro gobierno autonómico pretende establecer un paquete de medidas cuando, entre 2008 y 2013, el PSOE dejó sin ejecutar casi 3.000 millones de euros del presupuesto del SAE. La comodidad con que achacan el panorama laboral a la política llevada a cabo por el gobierno central del PP, se desvanece cuando en esta etapa era el gobierno de izquierdas quien estaba al frente.
Esto es una clara muestra de a lo que ha llevado la falta de ejecución presupuestaria de las partidas que la Junta de Andalucía destina a políticas de empleo.
Andalucía ha recibido 462 millones de euros para luchar contra el paro juvenil desde el gobierno de Rajoy, siendo la comunidad que más fondo recibe porque somos los que peores resultados tenemos, siendo así que el PP de Dos Hermanas presentó el pasado Pleno una moción de medidas para favorecer el empleo joven, moción que fue rechazada por PSOE e IU.
En este sentido, indica Alcocer que «dado que el 50 % será gestionado por la Junta de Andalucía, se insistirá desde el PP nazareno, que sea aplicado y ejecutado en beneficio de la reactivación de un mercado laboral en el que la Junta de Andalucía parece no tener interés».
Desde el Partido Popular nazareno se seguirá apostando por las medidas que el gobierno central va tomando en materia de empleo y ello porque es la única forma factible de poco a poco y con sacrificio ir dejando atrás el panorama desolador en el que se quedó España con el anterior gobierno socialista.