Mañana martes 4 de febrero, a las 18 horas, activistas del 15M de Montequinto, Dos Hermanas y Sevilla, junto a trabajadores y familiares de los residentes, realizarán una CONCENTRACIÓN frente al Parlamento de Andalucía (frente a la puerta de entrada, en la Avda. De San Juan de Ribera s/n) para denunciar y protestar por la decisión de la Junta de Andalucía de cerrar la Residencia.
Los integrantes del movimiento ciudadano 15 M han querido emitir un comunicado a los medios para explicar su postura acerca de la Residencia de Mayores y Grandes Dependientes de Montequinto:
El cierre de esta Residencia, que la Junta quiere disfrazar de traslado, para reformar el edificio y posterior vuelta de residentes y trabajadores, va a suponer en la práctica el DESAHUCIO de 140 personas mayores y grandes dependientes que viven actualmente allí, y que se verán forzados a irse a otras residencias sin la calidad asistencial que actualmente reciben. No existe un informe técnico oficial que justifique el cierre de la Residencia y el traslado de sus residentes, pues llevamos más de dos años y medio solicitando desde el 15M y otras organizaciones, sin que hasta la fecha se nos haya facilitado. La falta de transparencia es sospechosa e inadmisible.
Con esta acción, también queremos denunciar la hipocresía de la Junta, que se presentan como alternativa política y social, que critica los recortes y la privatización de los Servicios Públicos del gobierno central del PP, cuando ellos hacen lo mismo en Andalucía con servicios sociales tan esenciales como el cuidado de la personas mayores y grandes dependientes.
Con esta Concentración, queremos señalar a los máximos responsables, de la decisión política de cerrar la Residencia de Grandes Dependientes de nuestra localidad, Susana Díaz (Presidenta de la Junta de Andalucía), María José Sánchez (Consejera Igualdad, Salud y Políticas Sociales), Francisco Toscano (Alcalde de Dos Hermanas) y Diego Valderas (Vicepresidente de la Junta de Andalucía). Y es que, aún después de más de dos años y medio de movilizaciones, manifestaciones, concentraciones, una ocupación en la Residencia que duró ocho días, la entrega de casi veinte mil firmas al Defensor del Pueblo Andaluz y otras acciones, el mejor edificio para Grandes Dependientes de toda la provincia y uno de los mejores de nuestra comunidad va a ser injustamente cerrado.
La situación es dramática. Los ingresos son muy escasos, a cuentagotas, y actualmente hay en torno a 140 ancianos en un edificio con capacidad para 271 personas y con las mejores condiciones de habitabilidad, siendo la mejor de su tipología de toda Andalucía. El cierre de la Residencia va a significar la reducción del 45% de las plazas públicas para mayores y grandes dependientes en toda la provincia, lo cual va a suponer una tragedia, que agravará aún más la situación actual, con la práctica derogación de la Ley de Dependencia. Un colectivo, los mayores y grandes dependientes, el más necesitado y vulnerable de nuestra sociedad, al que se abandona para privatizar y especular. Asimismo hay 245 puestos de trabajo a los que el futuro les es incierto.
Desde el 15M somos conscientes de que van a intentar muy pronto el desahucio de su hogar de más de 140 ancianos y dependientes e informamos de que actuaremos en consecuencia. No permitiremos que se desahucien a mayores y que se abandone el mejor edificio para grandes dependientes de toda Andalucía. Lo trataremos como un “Gran Desahucio”. Y seguiremos luchando y señalando a todos los responsables, hasta que consigamos evitar su cierre.
Por último demandamos la realización de ingresos ¡ya! para que se puedan disfrutar las más de 120 plazas libres que esta residencia posee, que no puede permanecer desocupadas cuando miles de ancianos y grandes dependientes han perdido su ayuda para la Dependencia y se encuentran en situaciones dramáticas.