El Lunes Santo en Dos Hermanas se viste de azul y de Amor y Sacrificio. Desde su Capilla ubicada en la calle Gustavo Bacarisas saldrá a las 16 horas la Hermandad de Santa Cruz para realizar su estación de penitencia en un día que se espera soleado pero dónde las temperaturas, sobre todo nocturnas, serán bajas.
La salida se efectuará a las 16 horas y transcurrirá por las calles: Virgilio Mattoni, Gustavo Bacarisas, Avda. del Guadalquivir, Costurera, Avda. 28 de Febrero, Pasarela «Cristo de la Presentación», Huerta Palacios, Capote, Manuel Calvo Leal, Plaza de El Arenal, Avda. de Sevilla, Alcoba, Lope de Vega, Rivas, Santa María Magdalena, Plaza de la Constitución (21.30 horas), Santa Ana, Ntra. Sra. del Carmen, Pasarela «Cristo de la Presentación», Avda. 28 de Febrero, Costurera, Avda. del Guadalquivir, Pintor Romero Ressendi, Virgilio Mattoni, Gustavo Bacarisas y entrada en la Capilla (01.30 horas).

Abrirá el cortejo la Banda Infantil de CCTT de María Santísima de la Paz en la Cruz de Guía (hasta la Pasarela), Banda de CCTT de la Presentación al Pueblo tras el Misterio y Banda Municipal de Música de Gerena tras el Palio.
Los capataces son Jesús García Ramírez en el Misterio y José Manuel Pedrera Colorado en el Palio. El número de costaleros es de 50 en el Misterio y 35 en el Palio.
Este año sacan en torno a 500 nazarenos.
Entre los estrenos hay que destacar el dorado de los respiraderos frontal y trasero del Paso de Misterio, nuevo Guión de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana que ha sido diseñado por José Manuel Ferreras y un nuevo juego de varas para dicha insignia.
Jesús es presentado al pueblo (José Pérez Delgado en 1983) por Pilatos en presencia de Barrabás, un esclavo, dos romanos y Claudia Prócula en el primer paso. En el segundo, Nuestra Señora del Amor y Sacrificio (obra anónima datada en el siglo VXIII) bajo Palio.
En directo por Dos Hermanas Info TV se podrá ver la salida, la carrera oficial y la entrada.