Los trabajadores de Correos de Montequinto continúan con la huelga parcial indefinida (lunes, jueves y viernes, de 11:30 a 13:30 horas), la cual se inició el jueves 26 de febrero, hace justo un mes, en el que han realizado trece jornadas de paro, con sus respectivas manifestaciones por la calles del barrio.
Mañana viernes 27 de marzo, tras catorce días realizando las manifestaciones por las calles del barrio, han convocado una concentración de 12:00 a 13:00 horas frente al Ayuntamiento de Dos Hermanas para protestar y exigir un correo diario, público y de calidad al consistorio nazareno, con el que, mientras se realiza la concentración, se reunirán para informarles de las razones de los problemas del servicio postal en Montequinto y la decisión de la dirección de Correos de eliminar tres puestos de trabajo en la estafeta del barrio, además de la necesidad de la implicación del Ayuntamiento en este asunto en defensa de los derechos de sus ciudadanos, exigiendo a Correos el cumplimiento de la Ley, que pasa por sustituir todas las secciones de reparto vacantes, restablecer el reparto diario y evitar la reducción de personal. Para los trabajadores, “si se lleva a cabo este brutal recorte de personal, la situación se deteriorará aún más y pagarán las consecuencias los vecinos, empresas, comerciantes e instituciones de nuestro barrio.”
Este jueves han realizado otra concentración frente a la dirección de la Zona 6ª de Correos en la Avda. de la Constitución de Sevilla, acompañados de la Asamblea del 15M de Montequinto y del sindicato CGT, donde los trabajadores le recordaron a la dirección su responsabilidad por el mal servicio postal y la acumulación de retrasos escandalosos en el reparto de la correspondencia.
Ante la falta de respuesta de la dirección de Correos, los carteros están valorando la posibilidad de endurecer esta huelga y convocarla de forma total e indefinida. Para ello ya están haciendo una campaña entre los trabajadores de Correos de Sevilla, vecinos, comerciantes y colectivos sociales de Montequinto para que apoyen con aportaciones a una Caja de Resistencia que se ha creado para facilitar una lucha más prolongada. Los trabajadores han comprobado que son muchos los trabajadores de Correos, vecinos, comerciantes y colectivos que quieren participar apoyando económicamente esta lucha.
Los vecinos del barrio están apoyando a sus carteros y son cientos los vecinos que están reclamando por el mal servicio postal que están recibiendo. La acumulación y los retrasos en el reparto de la correspondencia van creciendo y a los miles de objetos postales anteriormente acumulados se van añadiendo los no repartidos por los efectos de estos paros. Los trabajadores aseguran que la dirección de Correos es insensible ante esta situación de gravedad, ya que no se ha puesto en contacto con ellos directamente: “la Dirección de Correos esta mintiendo a los vecinos de Montequinto y en la contestación que esta dando a las reclamaciones que estamos poniendo, asegura “… se están tomando las medidas más adecuadas, para que en todo caso los envíos puedan ser dispuestos con la mayor celeridad posible en su dirección…”, afirmación totalmente falsa, pues seguimos con dos secciones sin cubrir y siguen con la intención de eliminar tres puestos de trabajo, cuestión esta que empeorará de una forma gravísima la calidad del servicio postal en nuestro barrio. Los usuarios siguen acercándose por la Oficina a presentar sus reclamaciones.”
Asimismo, los carteros vuelven a aclarar su objetivo, que no es otro que garantizar la ley del Servicio Postal: “el objetivo de esta huelga es evitar la eliminación de secciones de reparto (aquí no sobra ningún puesto de trabajo), sino todo lo contrario, hay que ampliar la plantilla, pues nuestro barrio está creciendo urbanísticamente (800 nuevas viviendas de reciente construcción), y conseguir la cobertura de todas las vacantes (secciones no cubiertas, asuntos propios, bajas por enfermedad) mediante contratación de personal laboral de las listas de contratación y garantizar un buen correo público y de calidad, exigiendo el cumplimiento de la ley 43/2010 del Servicio Postal Universal que obliga a Correos al reparto diario de la correspondencia. Este brutal recorte de plantilla, llega en un momento de mal servicio postal que se está dando en el barrio, provocado por la decisión de la Dirección de Zona, de no cubrir las secciones vacantes (en la actualidad 2) y no sustituir a todos los trabajadores que están de baja por enfermedad, y cuyas consecuencias son la mala calidad del servicio, el incumplimiento de la Ley Postal (que exige el reparto diario de la correspondencia), el deterioro y la mala imagen del Correo público y las malas condiciones del trabajo que soportamos los trabajadores de la Unidad de reparto, pues la sobrecarga de trabajo es inasumible y origina estrés, agobio e impotencia, y afecta a nuestra salud laboral. La eliminación de los tres puestos de trabajo deteriorará aún más el servicio postal.
Vamos a seguir luchando para evitar los recortes en personal y el reparto diario. No permitiremos que en Dos Hermanas, con 20.000 desempleados, se eche al paro a 3 familias más. Seguiremos informando a la ciudadanía de nuestro barrio, a Asociaciones y Colectivos sociales y políticos, a los que solicitaremos su participación en la defensa del servicio público de Correos.”