La Plataforma de Parados Nazarenos se manifestó el pasado viernes, como es habitual, en las puertas del Ayuntamiento para reclamar, una vez más una bolsa de empleo pública transparente y rotatoria.
Se dieron cita alrededor de treinta personas, entre ellos componentes del movimiento ciudadano del 15M de Dos Hermanas, y como manifestó el presidente de la Plataforma, Juan Díaz, «si no hiciese tan mal tiempo hubiese venido mucha más gente», y es que repartieron octavillas en el mercadillo del campo de la feria y en las puertas del INEM el miércoles y el jueves respectivamente para promocionar dicha concentración.
En esta ocasión tenían los permisos pertinentes desde la Subdelegación del Gobierno para manifestarse a las puertas del Ayuntamiento de nueve y media a doce y media de la mañana, estos permisos también los han solicitado y se les ha aceptado para los próximos viernes, 4 y 11 de abril.
Agustín Morón, portavoz del Ayuntamiento de Dos Hermanas, en rueda de prensa reconoció que habían mantenido una reunión tanto él como el Delegado de Hacienda, Francisco Rodríguez, en la que la Plataforma les transmitió sus peticiones y les respondió que «son totalmente imposibles de realizar, ya que el Ayuntamiento de Dos Hermanas, al igual que cualquier otro Ayuntamiento, no es una empresa de colocación». Además adelantó que en los primeros días de abril se va a constituir una «mesa de contratación en la que estarán representados todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento y los dos sindicatos más representativos, UGT y CCOO» con el fin de hacer más transparente las contrataciones municipales.
También el portavoz del consistorio nazareno recordó que «el procedimiento de contratación municipal está muy claro, se rige por Asuntos Sociales, el SAE o el INEM». A esto la Plataforma de Parados se lamenta de la opacidad del Ayuntamiento, ya que «si esto es así como se explica que siempre entren los mismos a trabajar en el Ayuntamiento».
«El Ayuntamiento no nos da ninguna solución a nuestra situación simplemente nos dice que nos apuntemos a Asuntos Sociales y que si no nos cogen es porque no lo necesitamos tanto como otra gente» relata Juan Díaz.
Finalmente la Plataforma de Parados volverá a manifestarse a las puertas del Ayuntamiento los próximos viernes, 4 y 11 de abril, de nueve y media a doce y media de la mañana.