La Plataforma “No más muertes en la Nacional IV” en la que se incluirán varios Municipios de la comarca del Bajo Guadalquivir afectados por el desdoble y otras instituciones de las provincias de Sevilla y Cádiz, iniciará el próximo jueves 29 de septiembre las movilizaciones para reclamar al Gobierno Central, que incluya el desdoble completo de la N-IV entre Dos Hermanas-Jerez de la Frontera como obra prioritaria en los Presupuestos Generales del Estado y la liberalización del peaje de la AP-4.
Por esta carretera pasan a diario 40.000 vehículos de los cuales 2.000 son camiones de gran tonelada, o lo que es lo mismo, mas de 8 millones de desplazamientos al año. La plataforma “Nos más muertes en la N-IV” cuenta desde la semana pasada, de forma oficial, con nuevos apoyos, ya que el Ayuntamiento de los Palacios y familiares de víctimas mortales de esta carretera han formalizado su adhesión a esta iniciativa.
Dos Hermanas aún no se ha adherido a dicha plataforma, y es por ello que desde Izquierda Unida se va a proponer que se realice una Declaración Institucional que sea aprobada en el próximo pleno que se celebrará en octubre para que se adhiera nuestro municipio a las iniciativas que promulga la plataforma «No más muertes en la N-IV».
El objetivo de la plataforma es sumar apoyos y aunar esfuerzos para abrir un frente institucional y social amplio para reclamar dos cuestiones muy claras “primero, que se libere la autopista AP-4 ya, y que no tengamos que esperar al 31 de diciembre de 2019. Segundo, que el proyecto del desdoble de la N-IV se ejecute en su integridad, tal y como estaba contemplado, desde Dos Hermanas hasta Jerez de la Frontera».
En cuanto a las movilizaciones, desde la plataforma se anunciaba que la primera concentración tendrá lugar el jueves 29 de septiembre, aunque está por determinar el sitio y la hora, datos de los que se irá informando próximamente.