El permiso de conducir para menores de edad que anunció la Dirección General de Tráfico a finales de 2021 ya es una realidad. A partir de 2024, los mayores de 16 años podrán tener acceso a una nueva licencia B1 de conducir.
Actualmente, en España existen dos tipos de permisos de conducir para menores de 18 años, el AM y el A1. Estos corresponden al permiso de ciclomotores de hasta 50 cilindradas de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros; y el que permite conducir motocicletas con una cilindrada de hasta 125 centímetros cúbicos.
El permiso B1 ya existe en otros países europeos como Portugal, Italia, Francia y Reino Unido. Aunque todavía hay varios detalles en el aire sobre la normativa particular que aplicará en España, lo que sí hemos podido conocer son las condiciones mínimas que se exigirán para la utilización de este permiso de conducir. Entre ellas, edad mínima de 16 años, límite de peso máximo del vehículo de 400 kg y velocidad máxima limitada a 60 kilómetros por hora.
Con esta medida se pretende impulsar la movilidad eléctrica, ya que la mayoría de estos vehículos son considerados cero emisiones. Desde la DGT defienden también su idoneidad a la hora de reducir la siniestralidad, porque puede servir como preparación y práctica antes de la obtención del carnet de conducir B y antes de manejar un vehículo más potente y, por lo tanto, más peligroso.
Además, el organismo de tráfico también destaca que estos vehículos de potencia limitada son más seguros que otros medios de transporte como motos, bicicletas o patinetes, debido a que cuentan con carrocería y sistemas de seguridad, que protegerán a los jóvenes de ante cualquier eventual impacto.