La jugadora del C.W. Dos Hermanas disputa desde este martes la primera gran cita del verano donde España ha debutado con victoria en tierras chinas frente a Canadá (6-5)
La jugadora del C.W. Dos Hermanas Lorena Miranda disputa desde este martes con la selección española la Superfinal de la XI Liga Mundial de waterpolo, que tiene como escenario la localidad China de Kunshan. La defensora de boya de origen ceutí, afincada en tierras nazarenas desde los 15 años, ha superado el último corte para formar parte de la delegación de 13 jugadoras convocadas para la primera gran cita del verano, a disputar hasta el próximo día 15.
El equipo dirigido por Miki Oca, concentrado desde principios de junio en tierras asiáticas, quieren estrenar su palmarés en una competición en la que tendrá como primeros rivales algunos de los conjuntos más potentes del panorama internacional, como son Rusia y Estados Unidos, junto con Canadá sus rivales en la fase inicial de grupos.
Esta cita es el primer gran reto estival de la selección, que tras conquistar la plata en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y el oro en el Mundial de Barcelona 2013 afronta ahora dos competiciones que todavía no figuran en su palmarés: la Liga Mundial, en la que nunca ha cosechado medalla, y el Europeo, donde el mejor resultado es la plata de Málaga 2008.
El sorteo preliminar ha encuadrado a España con Canadá, Rusia, conocida de la fase regular y a la que las nuestras han derrotado en sus dos enfrentamientos; y la reina estadística de la World League, Estados Unidos, que busca su octavo oro y que siempre ha estado en la final de la competición, excepto en 2005, única temporada en que se quedó sin medalla, y 2013, cuando se colgó la presea de bronce.
En el grupo contrario figuran la campeona europea en título, Italia; la defensora del título y anfitriona, China; la subcampeona mundial, Australia, y el rival a priori más débil pero que empieza a trabajar con fuerza de cara en plena olimpíada pensando en Río 2016, Brasil.
El formato de la competición arranca con una liguilla, cuyas posiciones finales determinarán los cruces de cuartos de final, fase decisiva y en la que las nuestras se despidieron de toda opción de medalla el pasado año a pesar de llegar como invicta de la ronda previa. Desde cuartos se configurarán dos cuadros de semifinales, el de los equipos que batallarán por la medalla y el de quienes lucharán por el quinto puesto.
La selección española se ha estrenado en la mañana de hoy en la competición en su partido frente a Canadá, donde las jugadoras de Miki Oca han conseguido una victoria muy trabajada frente a Canadá, donde han ganado 6-5 en un encuentro muy físico.
El España-Canadá ha iniciado con bastante igualdad. Canadá, que por palmarés parecía el rival más débil del grupo de las nuestras, ha demostrado haber preparado muy bien esta competición, logrando llevar la igualada a tres goles al primer descanso. Han anotado para España: Pili Peña y Maica Garcia, esta última en dos ocasiones.
La dureza del choque ha crecido en el segundo período, en el que las idas y venidas de portería a portería han sido una constante, acelerando el desgaste físico de ambos equipos. El gol no ha llegado hasta la recta final, gracias a una acción de jugadora de más que Jennifer Pareja ha transformado en el 4-3. Canadá ha estado cerca de la igualada gracias a otra jugada en superioridad en la recta final, bien secada por Laura Ester, que ha mantenido la mínima ventaja para las nuestras en el intermedio.
En el tercer cuarto, Anni Espar ha logrado la máxima ventaja española a 6’08, renta que Canadá ha devuelto al simple gol dos ataques más tarde. En la siguiente opción, las norteamericanas han gozado incluso de una clarísima ocasión de forzar el empate, pero, de nuevo, una gran intervención de Laura Ester ha mantenido a las nuestras al mando. Espar ha puesto su segundo tanto y el consiguiente 6-4 con un chut desde seis metros a 3’37” del final del período. El larguero se ha aliado entonces con España, al repeler un lanzamiento de penalti canadiense en el tramo final, acción a la que han seguido una nueva intervención de Ester y un buen robo de Pili Peña.
Con el 6-4 han iniciado los ocho minutos decisivos. Canadá ha vuelto a gozar de una acción de hombre de más para empezar, y tras dos rechaces ha anotado el 6-5. Uno y otro equipo han gozado desde entonces de varias opciones de anotar, pero los palos, para España (en dos ocasiones), y Laura Ester, para Canadá, han dejado el electrónico en el definitivo 6-5. (REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN)
Mañana llegará el turno de enfrentarse a Rusia, a las 12:00 hora española, donde los aficionados podrán seguir el encuentro a través de la cuenta oficial de twitter de la Real Federación Española de Natación: @RFEN_directo https://twitter.com/RFEN_directo

HORARIOS SUPERFINAL LIGA MUNDIAL 2013/14
Martes, 10 junio:
15:00 hora china (9:00 en España): ESP 6-5 CAN
Miércoles, 11 Junio:
18:00h (12:00 en España): ESP-RUS
Jueves, 12 junio
16:30h (10:30 en España): ESP-USA
Viernes, 13 junio:
15:00 (9:00 en España): 2A vs 3B (13)
16:30 (10:30 en España): 3A vs B2 (14)
18:00 (12:00 en España): 1A vs 4B (15)
19:30 (13:30 en España): 4A vs 1B (16)
Sábado, 14 junio
15:00 (9:00 en España): L13 vs L16 (17)
16:30 (10:30 en España): L14 vs L15 (18)
18:00 (12:00 en España): W17 vs W16 (19)
19:30 (13:30 en España): W14 vs W15 (20)
Domingo, 15 junio
09:00 (3:00 en España): L17 vs L18 (7º y 8º)
10:30 (4:30 en España): W17 vs W18 (5º y 6º)
12:00 (6:00 en España): L19 vs L20 (3º y 4º)
13:30 (7:30 en España): W19 vs W20 (1º y 2º)