El lojeño Juan Antonio López-Cózar (Specialized-Fundación Alberto Contador) es el primer líder de la IX Challenge Vuelta a la Provincia de Sevilla para corredores élite y sub 23, organizada por el Club Deportivo Ciclista Antonio Gómez del Moral, tras imponerse en el ‘sprint’ reducido con el que se ha resuelto en la Avenida de Andalucía de Dos Hermanas la XII Clásica de Santa Ana, primera jornada de una carrera que se cerrará mañana domingo con la disputa de la XV Clásica Velá de Triana.
En torno a las 10:25 se daba la salida de la XII Edición de la Clásica de Santa Ana de Dos Hermanas, donde 15 equipos del panorama nacional se daban cita en busca de conseguir un triunfo en la prueba nazarena, que en esta edición rendía homenaje al único ciclista nazareno profesional, Diego Luis Prior, quien cortó la cinta de salida junto con el Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Dos Hermanas, D. José Manuel Carrión Carrión.


López-Cózar ha derrotado con cierta comodidad en la línea de meta a otro granadino, el corredor de Armilla, Francisco Javier Cantero (Andalucía-Trebujena), mientras la tercera plaza ha sido para el polaco Maciej Kasperkiewicz (Telco’m-Gimex). Cerca de una treintena de ciclistas se ha disputado el triunfo en una etapa muy nerviosa y plagada de movimientos en la que han tomado parte 119 hombres pertenecientes a quince equipos más independientes y que se ha desarrollado a una velocidad extraodinaria, 44,466 km/h.
La ronda sevillana, reducida a dos clásicas desde 2012, se ha convertido en los últimos años en una sucesión de ataques y contraataques y esta mañana ha vuelto a ser así. Ya en el kilómetro 15 ha sido el Telco’m navarro quien ha iniciado las hostilidades lanzando a dos de sus integrantes más fuertes, Erik Altuna y Antonio Soto. Ha sido tan sólo la mecha que ha encendido los ánimos de un pelotón del que no han dejado de escapar unidades en ningún momento.
Al paso por El Coronil (km. 39,1), Francisco Javier Cantero ha sido el más rápido en la primera meta volante del día y se ha procedido a un reagrupamiento momentáneo. Enseguida han vuelto los escarceos: primero Manuel Molina (Semar-Inergia), a continuación Rubén Crespo (Bicicletas Rodríguez) y Germán Sánchez (GSport-València Terra i Mar), y luego con mucha fuerza José Ángel Almagro (Plastimer) en el repecho de entrada a Montellano. Allí, en el único alto puntuable del día (km. 50,8), ha sido sin embargo otro granadino, Alejandro Rienda (Atika), quien ha pasado en cabeza.
Precisamente Rienda ha sido protagonista de la fuga con más consistencia de la jornada, la que ha iniciado hacia el kilómetro 88 junto al valenciano Pedro Gregori (GSport-València Terra i Mar) y a otro granadino más, Elías Ortiz (Specialized-Fundación Alberto Contador). El trío ha rodado en vanguardia por espacio de casi 30 kilómetros, pasando Gregori en cabeza la meta volante de Los Palacios y Villafranca (km. 109). Para entonces ya se había roto la carrera y conformado un grupo perseguidor de 25 unidades.
Cazados en el km. 115 los tres valientes, Rienda lo ha intentado por enésima vez –el más combativo del día, sin duda– y luego le ha tomado el relevo el veterano exprofesional Javier Ramírez Abeja (Pupo Bike), quien ha obligado a dar el callo a los hombres del GSport-València Terra i Mar, dispuestos a repetir el triunfo del pasado año en la clásica nazarena.
Neutralizado el carmonés ya en las calles de Dos Hermanas, en el primer paso por meta ya se había reagrupado de nuevo la veintena larga de hombres que habrían de disputarse el triunfo siete kilómetros después. Y allí, los hombres de Rafael Díaz Justo han desplegado una labor impecable para que el veloz López-Cózar rematara la faena y el festival granadino en las carreteras sevillanas.
La prueba terminó en torno a las 13:30, donde el corredor lojeño de 19 años, Juan Antonio López Cozar saboreó el triunfo de la XII Clásica de Santa Ana frente al numeroso público que se agregó en la meta de la prueba ciclista, que cada año va ganando más adeptos en pos del crecimiento del ciclismo nazareno en nuestra ciudad, donde el Ameral-Calderón es el equipo representativo de la ciudad.

Mañana domingo se celebra la segunda y última etapa, la XV Clásica Velá de Triana, que repite la Plaza del Altozano como punto de salida y meta en la capital hispalense, tras 109,2 kilómetros de itinerario. El pelotón transitará por el Alto de Castilleja de Guzmán (premio de montaña), Gines (meta volante), el Alto de las Doblas (premio de montaña) y Sanlúcar la Mayor (segunda meta volante) antes de entrar en Sevilla.
Fuente: Challenge Vuelta a la Provincia de Sevilla