Tras catorce años de inauguración de la línea 1 de Metro, este lunes 20 de febrero comienzan las obras del ramal técnico del tramo norte de la línea 3, que unirá Pino Montano con el Prado de San Sebastián en 18 minutos y dará servicio a 120.000 sevillanos de los barrios más poblados de la capital, caso de Pino Montano pero también de la Macarena y Los Carteros. Este ramal técnico lo ejecuta la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Lantania y DSV Empresa Constructora y Ferroviaria, con un presupuesto de adjudicación de 6,4 millones de euros.
Después de un año de negociaciones entre el Ministerio de Transportes y la Junta de Andalucía, ambas administraciones, en presencia del Ayuntamiento de Sevilla, que reclamó el consenso entre ambas partes, firmaron el pasado 25 de noviembre en el Salón de los Tapices del Alcázar un acuerdo de cofinanciación para el tramo norte de la línea 3. En virtud de esa rúbrica oficial, el Gobierno de Juanma Moreno y el Gobierno de España se han comprometido a sufragar al 50% el coste total de esta infraestructura: 1.300 millones de euros en ocho anualidades (plazo que se prevé de ejecución del tramo norte).
El tramo norte, de 7,5 kilómetros, posibilitará la conexión con la línea 1 en el Prado de San Sebastián. Con ello, se comunicará el norte de la ciudad no solo con el Prado sino con barrios como Nervión y Los Remedios, además de con Montequinto y el Aljarafe. Incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora.
La Junta ha prometido licitar los primeros subtramos del tramo norte de la línea 3 en el primer semestre de este mismo año y, en paralelo, contar ya con la actualización del tramo sur de la citada línea y adjudicar la actualización de la línea 2, que conectará el Centro de Sevilla con el Distrito Este-Torreblanca.
Sobre el tramo sur de la línea 3, el Pleno municipal se ha pronunciado a favor de estudiar su ampliación de forma que llegue hasta Dos Hermanas, e incluso que se estudie la manera de que llegue hasta San Jerónimo, donde se ubica la Agencia Espacial Española.
Esta ampliación ha sido valorada por el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, que ha señalado que «no me parece mala idea» la propuesta. Actualmente, el tramo sur empieza en el Prado de San Sebastián y termina en la futura Ciudad de la Justicia-Hospital de Valme. Para el alcalde, «cabría una ampliación a posteriori» para «no frenar el tramo sur de la línea 3 del Metro». Igualmente, el regidor tiene la «tranquilidad» de que si se pueden acortar los plazos de construcción del tramo norte de la línea 3 «se hará» porque «me consta la voluntad» tanto de la Junta como del Gobierno de España.