El fin de semana pasado se celebró en el Pabellón de Amate de Sevilla las finales de los Juegos Deportivos de Sevilla donde las juveniles del Fundación Cajasol se proclamaron campeonas.
Acudían las jóvenes promesas del Fundación Cajasol Juvasa en el mediodía del sábado a disputar el encuentro de semifinales, a las que habían logrado llegar tras una liga regular casi perfecta, con 11 victorias y una sola derrota. En esta ronda, les esperaba el Club Palestra de la capital, equipo con gran tradición de cantera en esta competición y que como el nazareno estaba plagado de jugadoras con poca experiencia en este tipo de encuentros.
El primer set quedó encarrillado con una espectacular serie de 10 saques de Rocío Gil, que ponía el 14 a 3 en el marcador nada más arrancar. Poco pudieron hacer las capitalinas ante los saques de las nazarenas, que cerraron el set con un rotundo 25-8. El segundo estuvo marcado por la relajación de las del Cajasol, que llevó a numerosas imprecisiones y errores en el saque, circunstancia que mantuvo a las de Palestra metidas en el juego hasta la mitad del set. Entonces volvieron sus dificultades en recepción ante un saque que les sobrepasó una y otra vez, terminando el set con un tanteo de 25 a 14 a favor de las de Dos Hermanas. El último parcial de estas semifinales tenía los mismos argumentos técnicos en ambos equipos, si bien lo encarrillado del partido dio lugar a que todas las nazarenas pudieran ser partícipes de un encuentro como este. Algunos nervios para cerrar el encuentro pero el pase a la final se lograba con un último parcial de 25 a 20.
En la mañana del domingo el Colegio Arboleda era el rival para la final. Este equipo derrotó al Cajasol en la liga de otoño por contundente 3 a 0, sin embargo, las nazarenas lograron vencerle en dos ocasiones en la fase regular gracias a la radical evolución del equipo. Nunca fue fácil ya que ambas victorias se lograron llegando al quinto set por lo que este partido prometía no defraudar a los asistentes, que fueron muchos, ya que la grada se encontraba a rebosar de jugadoras del club de todas las categorías y familiares que no pararon de animar en las más de 2 horas de encuentro, donde las juveniles del Fundación Cajasol lograron el título de campeonas por un ajustadísimo 3 a 2.
La igualdad estuvo de manifiesto en todo el encuentro y en prácticamente todas las facetas del juego. Tanto unas como otras dispusieron de rachas de saques muy buenas que alternaban con errores casi continuados. El alto ritmo de juego y las jugadas largas eran la tónica set tras set y los nervios de una final afectaban por momentos a los dos equipos.
El primer set estuvo con 22-20 a favor de las cajistas , que acabó del lado contrario por 23 a 25. El segundo parcial llegó igualado hasta el punto 20 cayendo del lado nazareno por 25-21. En la tercera manga, las nazarenas sumaron un nuevo set donde hubo que llegar al 26-24 para decidirlo. En el cuarto set las sevillanas igualaban el partido con un parcial de 19 a 25 y una vez más, por tercer esta temporada, el Fundación Cajasol Juvasa – Arboleda tenía que decidirse en el quinto set. Y parece que en este punto las nazarenas tuvieron ese mínimo de paciencia, de confianza en sus posibilidades y de concentración que les dio continuidad a su juego en más fases del juego.
El último set de la temporada empezó como un auténtico vendaval por parte del Cajasol, imponiendo un parcial de 6 a 1, que sería 8-3 al cambio de campo. Manteniendo esa diferencia hasta el 13 a 7 parecía que todo estaba ya hecho, pero un par de errores en recepción sembraban las dudas y ajustaban el marcador hasta el 13-10. Un tiempo muerto para calmar a las jugadoras y volver a ajustar la defensa y el partido se cerró por 15 a 10.
Momento entonces para el júbilo del Fundación Cajasol Juvasa, que se fundían en un abrazo con las compañeras juveniles lesionadas, con los dos grupos cadetes y con los familiares para celebrar un merecido título. Las 15 juveniles (Aida, Carmen, Claudia, Eva, Gloria, Inma,Marina Velasco, Marta, Paula Artacho, Paula Arenal, Pili, Rosa, Silvia, Rocío y Alba), unidas a veces a 2 cadetes habituales (Marina Martínez y Berta) y otras 2 que han acudido ocasionalmente a ayudar al grupo (Piluca y Sandra) son capaces de dar muchas más alegrías a tenor del cambio que han experimentado en esta temporada.
PRENSA FUNDACIÓN CAJASOL JUVASA