La restauración de la imagen de la Virgen de Valme se ha presentado hoy, 29 de mayo, en la Antigua Capilla de las Escuelas del Ave María (Casa-Hermandad de Valme) tras 115 días y 2700 horas de ausencia.
La titular de la Hermandad de Nuestra Señora de Valme Coronada y San Fernando ha sido sometida a un proceso de restauración por parte del IAPH conforme al Proyecto de Conservación emitido en junio de 2013 a petición de dicha Hermandad. Supone, por tanto, una pervivencia de una devoción y un culto a una imagen con una advocación documentada en el siglo XVII. Las intervenciones realizadas a lo largo de la historia material de la imagen han modificado su forma y su aspecto cromático. Con anterioridad a 1669, la talla fue transformada para ser vestida según la moda barroca; y fue ya con la restauración de Adolfo López en 1894 cuando recuperó el aspecto morfológico original, con la imagen del Niño sobre la rodilla izquierda y las manos en la posición anterior a la transformación del siglo XVII.
Los principales problemas de conservación tenían su origen en el envejecimiento natural de los materiales y en las operaciones de manipulación y uso. Respecto a la policromía, desde el IAPH se apreció falta de adhesión entre los estratos polícromos, con erosiones y pérdidas ocasionadas por golpes y roces. Es por esto por lo que se acordó abordar este trabajo mediante un proyecto de conservación basado en un riguroso estudio y análisis científico de la imagen. Tras la desinfectación de los llamados gases inertes se procedió a la eliminación de la suciedad superficial, de los barnices alterados y de las reintegraciones hechas en la última intervención documentada. Esto ha permitido una observación más exhaustiva de las capas de policromía y la consecuente fijación y reparación de las zonas con pérdidas.
Con todo ello, vuelve a mostrarse una de las obras más históricas del patrimonio andaluz envuelta en toda su plenitud y buen estado de conservación. Durante los próximos dos meses, el equipo científico elaborará las conclusiones finales del proyecto, así como las prevenciones que hay que tener en cuenta para el buen mantenimiento de la talla y hará entrega de dichos documentos a la Hermandad, la cual se encargará de ofrecérselos a todos los fieles para su conocimiento.
Francisco Javier Díaz, en representación de la Hermandad, se ha referido de esta manera al trabajo realizado por el IAPH: «a pesar de su complejidad, se ha resuelto en un periodo razonable y con un resultado muy óptimo. No queríamos que se le cambiara la percepción del tiempo y la devoción, lo cual ha sido un reto para este equipo de restauradores, pero a la vista está que lo han logrado. Ya tenemos a nuestra Señora de Valme en casa».
Concluyó, por tanto, el evento que estrenaba a la recién restaurada Virgen de Valme, la cual estará presente durante el día de la festividad de San Fernando en la capilla de su Casa-Hermandad y donde se celebraran una serie de cultos durante todo el día. El sábado 31 de mayo regresará de nuevo a su trono de la Parroquia de Santa María Magdalena para bendecir a la ciudad de Dos Hermandad durante todo el año.