El ayuntamiento nazareno y la promotora de eventos BWG, presentan un fin de semana cargado de actividades para jóvenes y niños con lo mejor del manga y el anime, reconocidos influencers y artistas. Se trata de JapanZone, el mayor evento de videojuegos, manga, anime, cultura japonesa y entretenimiento tendrá lugar los días 18 y 19 de marzo en el Gran Hipódromo de Dos Hermanas.
El festival cuenta con un amplio programa de actividades para todos los públicos como concursos de Cosplay o de dibujo, K-Pop, numerosos puestos de artesanía, y también juegos de mesa y talleres para los más pequeños. Además de una zona de restauración en la que se podrán degustar platos como fideos orientales.
Como novedad, en esta séptima edición, JapanZone hará una decidida apuesta por el mundo de los videojuegos. Zona de juego libre, Realidad Virtual, torneos, videoconsolas PlayStation 5, Xbox Series y un nutrido surtido de videojuegos harán las delicias de los asistentes durante los dos días del evento.
Como ya es tradición, el festival contará con invitados de altura. Concretamente, serán 13 los influencers, youtubers y artistas que asistirán a JapanZone, como DJoseppe10, Petruska, Fatisuki, IvArt o Xuri, entre otros.
Entradas y horarios del evento
La última edición de JapanZone en 2022 generó grandes expectativas. Un total de 10.000 personas se acercaron al Gran Hipódromo de Andalucía agotando todas las entradas de sábado y domingo durante la venta online. Para esta séptima edición, en la que ya están agotadas el 100% de las entradas online del sábado, se prevén los mismos resultados. El precio de las mismas es de 7 euros por día, y 5 euros para los residentes.
En cuanto al horario, el público podrá disfrutar de la experiencia JapanZone 2H durante los días 18 y 19 de marzo desde las 11:00 a las 20:00. Más información en https://japanzone.es/2023/.
Presentación del festival
En la presentación del festival, que ha tenido lugar esta misma semana, han participado la Teniente de Alcalde y Delegada de Promoción Económica e Innovación, Carmen Gil Ortega, junto al Delegado de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento, Juan Pedro Rodríguez García, y Rafael Sánchez, representante de la empresa promotora BWG.
En palabras de Juan Pedro Rodríguez, desde el consistorio de la localidad pretenden ampliar la oferta de actividades culturales y juveniles, crear citas importantes en la ciudad para atraer a la población y, a su vez, dinamizar la actividad económica. En esta línea, Carmen Gil, ha añadido que esta es «una oportunidad de comprobar la actividad económica que se mueve a través del cómic y la ilustración».
«Dos Hermanas es una ciudad referente en el ocio alternativo juvenil«, concluía la Delegada de Promoción Económica e Innovación.
