La Policía Nacional investiga lo sucedido en torno al hallazgo de los cadáveres de una pareja, un hombre y una mujer de alrededor de 50 años, en una vivienda de Dos Hermanas. El cuerpo de ella presenta signos de violencia en la espalda y el tórax causados posiblemente por un arma blanca. Ambos cadáveres se encuentran en el Anatómico Forense, donde se les está realizando la autopsia.
Los dos fallecidos han sido encontrados después de que los vecinos de la calle Fornet Domínguez alertaran del «mal olor» procedente del inmueble, por lo que las muertes podrían haberse producido hace «tres o cinco días». No se descarta ninguna hipótesis, entre ellas, la de un caso de violencia de género, según fuentes de la Policía Nacional y de la Delegación del Gobierno en Andalucía a Europa Press.
La mujer entró a formar parte del sistema de protección de víctimas de violencia de género el 4 de julio de 2011, después de denunciar por presuntos malos tratos a su pareja. Este sistema, conocido como VioGén, se basa en un algoritmo que calcula el riesgo de las mujeres que denuncian malos tratos y se les asigna un nivel de riesgo desde bajo a extremo. El perfil de esta mujer quedó inactivo en dicho sistema de protección público el 8 de febrero de 2012, después de que se dictara una sentencia absolutoria a favor del varón.
Por el momento, la Policía no confirma si se trata de un caso de violencia de género. En caso de ser así, se trataría de la segunda mujer víctima de violencia machista en la provincia de Sevilla, tras la aparición del cadáver de una mujer en el río y la confesión de los hechos de su expareja. En el caso de Andalucía, serían seis las víctimas de violencia de género.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, se ha mostrado «consternado» ante el hallazgo de dos cadáveres en la localidad nazarena. Ha señalado que se trata de «una tragedia ante la que debemos de nuevo rechazar la violencia con contundencia». Asimismo, Fernández detallaba a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que la investigación policial está en curso y se ha informado a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Por su parte, la ministra de Igualdad, ha querido transmitir «todo el apoyo» a los allegados de la fallecida desde su cuenta de Twitter. Irene Montero ha insistido en la importancia de que las instituciones «actúen unidas» para proteger a todas las víctimas de la violencia de género.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha condenado el asesinato de esta mujer y ha lamentado que el «horror no cesa». Asimismo, ha apostado por redoblar esfuerzos para «llegar a tiempo a cada caso» y por trabajar «con unidad para conseguirlo». «En ello va la vida de las mujeres. Mi cariño a la familia. #NiUnaMenos», ha añadido en un mensaje en la misma red social.